A tan solo dos meses de cumplir 39 años,
Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez hizo lo justo para imponerse por decisión mayoritaria en diez asaltos sobre
Yesica Nery Plata y concretar con éxito la segunda defensa de su título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Ninguna de las dos podía estar segura del resultado al sonar la campana final, pero este combate de título mundial, muy disputado de principio a fin, resultó un cierre perfecto para la función Most Valuable Prospects 16, celebrada en el Convention Center de South Padre Island, Texas. La cartelera principal, compuesta por cuatro peleas, fue
transmitida a nivel mundial por DAZN, tras más de tres horas de combates preliminares.
Uno de los jueces vio la pelea empatada (95-95), mientras que los otros dos otorgaron tarjetas de 96-94 a favor de la veterana mexicana, quien así propinó la tercera derrota profesional —por un margen muy estrecho— a su compatriota más joven, que regresaba al ring tras una inactividad de 22 meses.
Su última presentación había sido una victoria por decisión dividida en diez asaltos ante la ahora campeona mundial unificada
Sarah Bormann, quien recientemente bajó de división y unificó los títulos mundiales de peso paja FIB y AMB con una polémica decisión dividida sobre
Yuko Kuroki (25-9-2, 10 KOs) en Hamburgo, Alemania, el pasado sábado.
El duelo entre Juárez y Nery Plata fue un verdadero toma y daca: la capitalina Nery Plata (30-3, 3 KOs) trabajó eficazmente con su jab y ataques al cuerpo, mientras que Juárez aumentó su volumen de golpes, forzando a la retadora a intercambios en corta distancia.
Juárez (39-4, 5 KOs) se desenvolvió mejor en el infight, mientras que Nery Plata conectó los golpes más limpios a la distancia. Sin embargo, los asaltos de dos minutos transcurrieron rápidamente y fueron difíciles de puntuar, ya que ambas gozaron de momentos de éxito sin llegar a dominar por completo.
Desley Robinson impone autoridad con nocaut técnico La palabra “dominancia” sí describe la noche de la campeona unificada de peso mediano FIB y OMB, Desley Robinson. La australiana consiguió un nocaut técnico en el segundo asalto sobre
Logan Holler, con tiempo oficial de 1:08, en lo que fue una memorable primera presentación en suelo estadounidense.
La diferencia de calidad entre ambas fue evidente, y la oportunidad titular terminó antes de que la boxeadora radicada en Carolina del Sur supiera lo que estaba ocurriendo. Holler, tres años más joven (34), sufrió la primera derrota por detención de su carrera tras recibir una combinación cuerpo-cabeza que no vio venir y que la hizo tambalearse contra las cuerdas al inicio del segundo episodio.
Robinson (11-3, 4 KOs) ejecutó la acción con precisión: derecha al cuerpo, gancho de izquierda por el centro de la guardia y una derecha final que dejó sin respuesta a la retadora, mientras el réferi tardaba en intervenir y enviar a la campeona a la esquina neutral. Finalmente lo hizo, pero Holler lucía aturdida y sin estabilidad, y una ráfaga final de golpes obligó a detener el combate segundos después.
Omar Juárez brilla en casa con victoria amplia
En otro combate destacado de la noche, el texano Omar Juárez impuso su ritmo con un trabajo constante al cuerpo y una producción ofensiva incesante para lograr una victoria por decisión unánime en diez asaltos sobre Omar Rosario, con puntuaciones de 99-89, 99-89 y 97-91, en un duelo crucial para ambos en el peso superligero.
El puertorriqueño Rosario (14-3, 4 KOs) fue penalizado con dos puntos por amarrar, mientras que Juárez (20-2, 7 KOs) se adueñó del combate en la segunda mitad de la pelea, luego de un inicio más parejo en los primeros cinco asaltos.
Ronny Álvarez retoma su senda de nocauts
El prospecto supermediano Ronny Álvarez, uno de los nombres más prometedores de la nueva generación, volvió a su conocida forma destructiva al conseguir una detención en el quinto asalto (2:38) sobre Bruno Pola Ruiz, de San Antonio, para abrir la acción de la cartelera principal.
El zurdo cubano Álvarez (5-0, 4 KOs) había ido la distancia completa a seis asaltos el mes pasado en Orlando frente al resistente Ryan Adams, pero esta vez necesitó un asalto menos para liquidar a Ruiz (10-4-1, 9 KOs) con una ofensiva sostenida y precisa.