Leonardo Mosquea dio la gran sorpresa en Montecarlo.
El invicto pero en gran parte desconocido peso crucero francés logró la mayor victoria de su carrera con una decisión dividida sobre Cheavon Clarke. El juez Santeri Kanninen (117-113) puntuó a favor de Clarke, pero fue superado por Hugues Hellabaut (116-112) y Antonio Marogna (115-112), quienes otorgaron la victoria a Mosquea.
Clarke ingresó al combate como el contendiente número 9 de peso crucero según The Ring.
Su pelea a doce asaltos en el peso crucero fue la coestelar de DAZN el sábado desde la Salle des Étoiles en Monte Carlo, Mónaco.
Mosquea (16-0, 9 KOs) marcó el ritmo temprano al enviar a Clarke (10-1, 7 KOs) a la lona con un gancho de izquierda.
Clarke, un zurdo nacido en Montego Bay y ahora radicado en Gravesend, Inglaterra, se recuperó y convirtió un momento desastroso en una pelea competitiva. El ataque al cuerpo del jamaicano radicado en Inglaterra, quien representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue efectivo y le permitió volver a la pelea.
El equilibrio del combate se redujo a los ganchos de izquierda de Mosquea y sus golpes más contundentes frente a los derechazos de Clarke. Esto dejó a los jueces divididos al final, con tres asaltos igualados en la tarjeta que favoreció a Clarke.
Clarke tomó fuerza en los asaltos nueve y diez, amenazando con arrebatar la victoria. Un uppercut de derecha de Clarke sacudió la cabeza de Mosquea en los últimos segundos del décimo asalto.
Mosquea fue el peleador más activo en la recta final, lo que marcó la diferencia en las dos tarjetas a su favor.
En la única pelea de título de la noche, Beatriz Ferreira (6-0, 2 KOs) retuvo su cinturón de peso ligero de la FIB con una victoria por decisión unánime de diez asaltos sobre la francesa Licia Boudersa (23-3-2, 4 KOs).
Las tarjetas fueron 100-90 de forma unánime a favor de Ferreira, la número 2 de peso ligero según The Ring.
El combate podría haber sido detenido en cualquier momento después del séptimo asalto. Ferreira hizo honor a su apodo "La Bestia" con un brutal ataque al cuerpo que debilitó a Boudersa, quien disputó su primera pelea de título mayor en nueve años como profesional.
A pesar de ello, Boudersa mostró gran resistencia en un combate donde estuvo claramente superada. El hecho de que aguantara los diez asaltos recordó que el peso óptimo de Ferreira está una división abajo, en las 130 libras.
Sin embargo, el peso ligero es donde Ferreira buscaba un título mayor, lo que motivó su ascenso de peso en abril pasado, cuando derrotó a Yanina del Carmen Lescano para conquistar el cinturón de la FIB. Este título quedó vacante luego de que Katie Taylor (24-1, 6 KOs), campeona de dos divisiones según The Ring, comenzara a abdicar lentamente su trono en las 135 libras.
Ferreira se convirtió en profesional hace apenas dos años y rápidamente llegó a una pelea de campeonato antes de su segundo ciclo olímpico. La boxeadora de 32 años ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2020 y regresó a la escena amateur este verano en París, donde obtuvo un bronce tras perder nuevamente ante la bicampeona olímpica Kellie Harrington.
De vuelta al ámbito profesional, Ferreira concluyó su campaña 2024 manteniendo su título de la FIB y con la esperanza de peleas de unificación contra la campeona del CMB Caroline Dubois (10-0, 5 KOs) o la campeona de tres divisiones y actual titular de la OMB en peso ligero, Terri Harper (15-2-2, 6 KOs).
Dubois, Ferreira y Harper ocupan los puestos 1, 2 y 3, respectivamente, en el ranking de peso ligero según The Ring.
Ambos combates formaron parte de una transmisión de DAZN con cinco peleas, encabezada por la pelea por el título interino supergallo de la AMB entre Murodjon Akhmadaleiv y Ricardo Espinoza.
Jake Donovan es parte del equipo estadounidense de The Ring. Síguelo en X e Instagram.