Claressa Shields ha provocado constantemente a Laila Ali en los últimos años, llegando incluso a decirle a la exboxeadora de 47 años que debería quedarse en la cocina y seguir haciendo programas de cocina en lugar de subirse al ring para pelear con ella.
Ali (24-0, 21 nocauts), hija de
Muhammad Ali, no ha peleado desde que se retiró en 2007 y es miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Ha construido una lucrativa segunda carrera en programas de televisión, modelaje, libros, una línea de mezclas de especias y más.
Aun así, Shields quiere sacarla del retiro, llegando a ofrecerle a Ali 15 millones de dólares en julio para una pelea.
A comienzos de esta semana, Shields bromeó en el pódcast Million Dollaz Worth of Game diciendo que Ali es “solo la hija de Muhammad Ali” y que “Ann Wolfe habría noqueado a Laila Ali y a su lindo trasero.”
El último insulto pareció ser la gota que colmó el vaso para Ali, ya que poco después publicó un video de 30 minutos arremetiendo contra Shields por su comportamiento.
«No voy a permitir que alguien con mal carácter siga actuando libremente y arrastrando mi nombre sin rendir cuentas», dijo Ali. «Este [video] es en respuesta a las continuas mentiras, el acoso y la falsa narrativa creada por Claressa Shields.
«Desde 2018, Claressa Shields ha usado repetidamente mi nombre para ganar visibilidad y construir su imagen pública. Su obsesión con ser vista como una mejor boxeadora que yo proviene de su deseo de ser considerada la mejor boxeadora femenina de todos los tiempos. Shields incluso ha hecho constantes comparaciones entre ella misma y mi padre, mientras se autodenomina la GWOAT».
«Aunque Shields suele afirmar que apoya a las mujeres en el boxeo, su respaldo solo llega hasta donde ella se ve a sí misma en la cima. Sus acciones revelan un patrón de competencia basado en la inseguridad más que en el empoderamiento. Lamentablemente, este comportamiento la ha convertido en una presencia tóxica dentro del boxeo femenino y, en un sentido más amplio, en los deportes femeninos.
«Durante años, he elegido no responder a los ataques profesionales y personales de Shields, permitiendo que su carácter y su legado hablen por ella. Me negué a alimentar los estereotipos de mujeres que se destruyen entre sí o que hacen que el deporte parezca desordenado y dividido. Consciente de que muchas personas me admiran, siempre me he comportado con compostura y responsabilidad, representando el boxeo femenino con la dignidad que merece.
«Muchos han sido engañados por las declaraciones públicas de Shields, quien afirma que no la apoyé por celos, una acusación completamente falsa.
«Los hechos son claros: me retiré invicta con un récord de 24-0, incluidos 21 nocauts. Soy campeona mundial que ostentó cinco títulos mundiales y formo parte del Salón Internacional de la Fama del Boxeo, junto a mi legendario padre. He alcanzado un éxito inigualable en mi época, derrotando a todas las boxeadoras que aceptaron el desafío y estableciendo un estándar que aún se mantiene hoy.
«Siempre he apoyado, reconocido y celebrado a otras boxeadoras que muestran respeto por el deporte y por quienes las precedieron. Claressa Shields es la única boxeadora que se ha posicionado intencionada y públicamente en mi contra con el fin de elevar su propio perfil a mi costa.
«Es hora de que se diga la verdad: que los hechos hablen por sí mismos.»
Al final del video, Ali insinuó una segunda parte para abordar la oferta de 15 millones de dólares que le hizo Shields, y si realmente está planeando un regreso.
Manouk Akopyan es el redactor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @ManoukAkopyan.