clicked
Junior Jones: Grandes Momentos
ARTÍCULO
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
Junior Jones: Grandes Momentos
Junior Jones: Grandes Momentos

Junior Jones tuvo un estilo aguerrido y explosivo que, ganara o perdiera, siempre conectó con la afición. Esa entrega sobre el ring lo llevó a conquistar títulos mundiales en dos divisiones durante la primera mitad de los años 90.

Jones, uno de cuatro hermanos, nació en Brooklyn, Nueva York, el 19 de diciembre de 1970. Comenzó a boxear a los 10 años de edad.

"Mi hermana mayor solía golpearme mucho," contó Jones a The Ring. "Me metí al boxeo para defenderme. Siempre fui delgado y pequeño. Con el tiempo, nadie en el vecindario quería pelear conmigo. Gané respeto.

Había un chico de 18 o 19 años que molestaba al hijo de un amigo. Me dijeron: ‘Te doy 3 dólares si peleas con ese tipo por mí.’ Era un tipo más grande. Me dio los 3 dólares, me llevó al sitio, gané la pelea, y luego me llevó de vuelta a casa."

También jugó fútbol americano y béisbol en Bushwick High School, destacando como atleta versátil, aunque eligió el boxeo como camino de vida.

Como amateur, acumuló un impresionante récord de 150 victorias y 9 derrotas, coronándose campeón de los Guantes de Oro en 1988.
Aspiraba a representar a su país en los Juegos Olímpicos de Seúl ese mismo año, pero perdió por poco en semifinales de las pruebas clasificatorias ante Kennedy McKinney, quien eventualmente se colgó el oro olímpico.

Debutó como profesional en Atlantic City en junio de 1989, noqueando en el primer asalto a George Young.

Durante sus primeros años como profesional se mantuvo muy activo: combatió nueve veces en 1990 y siete en 1991.
En su penúltima pelea de ese año, enfrentó al excampeón mosca de la FIB, Rolando Bohol. El veterano filipino resistió y llevó a Jones hasta la decisión, en una valiosa experiencia de aprendizaje.

"Junior Jones era un gran peleador y estaba en su mejor momento cuando lo enfrenté. Fue una gran pelea," recordó Bohol. "Me impresionó. Sabía que algún día sería campeón mundial. Aún era joven y tenía muchas oportunidades por delante."

Después, conquistó el título de la USBA en peso gallo (118 lb) al detener en nueve asaltos a Dadoy Andujar en diciembre de 1991 en Atlantic City.

Siguió acumulando triunfos frente a rivales de renombre como el retador mundial Eddie Rangel (TKO 7), el exmonarca supermosca OMB José Quirino (KO 3) y el también retador Francisco Álvarez (TKO 12), mientras esperaba su oportunidad titular.

Esta llegó ante el invicto campeón gallo de la AMB, Jorge Eliécer Julio (26-0, 22 KO). Aunque el colombiano presentó férrea resistencia, Jones se impuso por decisión unánime en 12 asaltos.

En su primera defensa, dominó casi por completo al resistente colombiano Elvis Álvarez, y parecía encaminado a una larga etapa como campeón.
Sin embargo, en abril de 1994, se enfrentó a John Michael Johnson, a quien ya había vencido cinco años antes. Se esperaba una defensa fácil en la cartelera de Holyfield-Moorer, pero fue todo lo contrario. Johnson derribó a Jones en el cuarto round y, tras una pelea intensa, lo detuvo en el undécimo asalto en una de las sorpresas del año.

Seis semanas más tarde, Jones regresó con una victoria por decisión unánime sobre Orlando Fernández. No obstante, en octubre fue detenido en tres rounds por el peligroso Daryl Pinckney.

Sin dejarse afectar, Jones hiló nueve victorias consecutivas, incluyendo una sobre el legendario exmonarca Orlando Canizales.

Entonces fue convocado para enfrentar al ascendente Marco Antonio Barrera por el título supergallo OMB. Pocos le daban opciones, pero Jones hizo honor a su apodo, “Poison” (“Veneno”), colocando derechas precisas desde temprano y derribando dramáticamente al mexicano con una potente derecha. Barrera se reincorporó sangrando del ojo izquierdo, pero recibió castigo hasta que su esquina invadió el ring al final del quinto asalto. Aunque se dictó descalificación, la realidad es que Jones iba rumbo a un nocaut técnico.

Cinco meses después, en la revancha, Jones volvió a superar a Barrera, esta vez por cerrada decisión unánime en 12 asaltos.

La victoria lo colocó nuevamente en la élite, ganándose un duelo con su viejo rival amateur, Kennedy McKinney, como parte de una doble cartelera de HBO en Nueva York que también marcó el debut estadounidense de Naseem Hamed ante Kevin Kelley.

Aunque HBO esperaba enfrentar a los ganadores, Jones no creía que sucediera:

"Esa era la idea, pero yo sabía que Hamed no quería pelear conmigo."

En la pelea contra McKinney, Jones salió con actitud beligerante.

"No lo respetaba, no tenía clase, fue muy irrespetuoso. Me sacó de mis casillas.
Lo estaba dominando fácilmente durante cuatro asaltos. Pensé que lo tenía más lastimado de lo que estaba y me vacié.
Me confié y me atrapó."

McKinney capitalizó el descuido y detuvo a Jones en el cuarto asalto. Luego reconoció esa como su mejor victoria:

"Tuve que decir Junior Jones. Yo había perdido con Barrera, y él lo había vencido dos veces. Me llamaron y terminé noqueándolo."

Jones regresó tras un descanso y fue a México para enfrentar al invicto Erik Morales por el título supergallo del CMB. Aunque tuvo un buen inicio, fue detenido en el cuarto asalto.

Recompuso el camino venciendo al exmonarca pluma Tom Johnson y luego a Richard Evatt con un nocaut en el undécimo asalto en Mánchester.

"Estaba perdiendo, él era mejor de lo que esperaba. Pero lo noqueé."

Luego derrotó a Tracy Patterson (MD 10), lo que le valió una nueva oportunidad titular frente a Paul Ingle por el título pluma FIB, en la cartelera de Lennox Lewis vs Michael Grant en el Madison Square Garden. Jones derribó a Ingle en el noveno y tenía ventaja en una de las tarjetas, pero se vino abajo en el undécimo round y fue detenido.

Después de un año de inactividad, peleó cuatro veces más, pero nunca volvió al nivel élite. Se retiró en 2002 con récord de 50 victorias, 6 derrotas y 28 KO, tras perder por decisión ante el veterano Iván Álvarez.

Su exmánager, Gary Gittlesohn, habló con admiración de él:

"De todos los campeones que manejé, Junior Jones fue excepcional. Como gallo, fue el mejor que vi. Mickey Duff me dijo que Junior era la reencarnación de Jeff Chandler. Tenía una estatura impresionante para la división... Un ejecutivo de HBO dijo una vez que ‘podías aterrizar un avión sobre sus hombros.’
Junior necesitaba retos para sacar lo mejor de sí, y sus dos peleas con Barrera fueron clásicas."

Hoy, con 54 años, Jones sigue viviendo en Brooklyn. Está divorciado, tiene dos hijos y dos nietos.

"Entreno boxeadores. No tantos como quisiera, pero espero hacerlo con más regularidad."

A continuación, comparte con The Ring seis de las peleas más memorables de su carrera.


JORGE ELIECER JULIO

23 de octubre de 1993, Sands, Atlantic City, Nueva Jersey • Título en juego: Campeonato gallo AMB

"Luchamos mucho por conseguir una pelea de título mundial. Nadie quería pelear conmigo. Cada vez que llegaba al puesto número uno, el campeón enfrentaba a otro. Hicimos una oferta al japonés Joichiro Tatsuyoshi, que era el campeón del CMB, pero la rechazó. También ofrecimos pelear con Orlando Canizales, campeón de la FIB, y también se negaron.

Estuve en campamento con Joey Fariello en Gleason’s Gym, en Nueva York. Estuve entrenando con Arturo Gatti. Fueron 10 semanas de preparación intensiva.

Estaba más nervioso de lo que la gente pensaba. Era mi primera pelea titular, y él también estaba invicto. Solo había visto fragmentos de sus peleas. No sabía qué estilo iba a encontrar. Vi dos videos con estilos completamente distintos. Tenía que descifrar qué versión iba a enfrentar. Y resultó ser mejor de lo que esperaba. Esa pelea me enseñó muchísimo.

Me derribó por primera vez en mi carrera, en el quinto asalto. Tuve que mantener la compostura, no ponerme nervioso ni desesperarme. Un asalto malo no arruina toda la pelea, había que terminar como lo entrené.

Después de ganar, no lo celebré demasiado. Pasé tiempo con mi esposa de ese entonces, mi familia y mis amigos."

Resultado: Jones ganó por decisión unánime (UD 12)

ORLANDO CANIZALES

23 de marzo de 1996, Madison Square Garden, Nueva York • Título en juego: Ninguno

"No estaba bien mentalmente después de perder el título ante John Michael Johnson (TKO 11). Estaba devastado. Y al aceptar la pelea contra Darryl Pinckney, lo tomé a la ligera y me detuvo en tres asaltos. Fue una gran lección.

[Canizales] seguía siendo una figura importante, una leyenda. Venía de defender su cinturón gallo 16 veces, había roto el récord.

Era muy astuto. Yo era más fuerte, pero fue uno de los peleadores más técnicos que enfrenté.

Oficialmente fue decisión dividida, pero yo gané 11 asaltos de 12. No fue una pelea pareja. Le dieron demasiado crédito.

Esa victoria revitalizó mi carrera. Si no hubiera vencido a Orlando, todo se habría acabado para mí. Pero sabía que debía hacerlo.

Ganarle a alguien tan duro fue el rebote perfecto. Me probé a mí mismo que era un mejor campeón. Para mí, Orlando fue mejor que Barrera."

Resultado: Jones ganó por decisión dividida (SD 12)

MARCO ANTONIO BARRERA

22 de noviembre de 1996, Ice Palace, Tampa, Florida • Título en juego: Supergallo OMB

"Tuve un excelente campamento. Me trajeron muchos sparrings y estaba en plena forma. Sin quejas. Estaba en mi mejor versión.

En las peleas que perdí, muchas veces iba ganando y perdía la concentración.

Esa pelea era decisiva: ganar o conseguirme un trabajo normal. Le dije a HBO que sería una pelea de cinco rounds. Me dijeron que estaba loco. Me respondieron: ‘¿Sabes con quién vas a pelear, verdad?’

Los primeros asaltos fueron fáciles. Seguí el plan, gané cada round y traté de silenciar al público. [Nota del editor: en las tarjetas oficiales, Barrera estaba arriba.] Aprendí que los jueces eran muy parciales. Estoy seguro de que no iba perdiendo, pero sabía que debía detenerlo.

Lo dictaron como descalificación, pero en realidad estaba fuera de combate. Su esquina saltó a salvarlo. No podía continuar.

Después, celebré con mi familia. Fue un momento muy especial."

Resultado: Jones ganó por descalificación (DQ 5)

MARCO ANTONIO BARRERA II

18 de abril de 1997, Hilton, Las Vegas, Nevada • Título en juego: Supergallo OMB (vacante)

"Entrené en Houston, Texas. Trajimos sparrings con capacidad de boxeo y pegada.

Sabía que no lo iba a noquear, así que ni lo intenté. Demostró ser un gran boxeador. Fue claramente mejor que en la primera pelea. Tuve que cambiar de estilo, de boxeador a perseguidor.

Me preparé para un tipo que intentaría sacarme del ring. Me sorprendió lo bien que boxeó.

Muchos me subestimaron. Me dijeron que Barrera me iba a noquear. Pensaban que lo del primer combate fue suerte.

En esta revancha, no tenía idea de que podía boxear así. Me descolocó al principio. Me tomó tres asaltos adaptarme."

Resultado: Jones ganó por decisión unánime (UD 12)

ERIK MORALES

12 de septiembre de 1998, Plaza de Toros, Tijuana, México • Título en juego: Supergallo CMB

"No me preocupaba Morales. La verdad, no debí haber ido a Tijuana, pero no tenía opción.

Tenía que reconstruirme después de la derrota con McKinney. Perdí con alguien que nunca debí perder. Intentaba revalidarme.

Dejé que el público me afectara. Le iba ganando a Morales y perdí la concentración por escuchar a la gente.

Pude haberme recompuesto, pero no discuto la detención. Di lo mejor de mí."

Resultado: Morales ganó por nocaut técnico (TKO 4)

TOM JOHNSON

17 de febrero de 1999, Van Andel Arena, Grand Rapids, Michigan • Título en juego: Ninguno

"Fue en una cartelera de [Floyd] Mayweather en Grand Rapids. Nunca presté atención a Floyd, aunque sabía que sería campeón por largo tiempo.

[Después de perder con McKinney y Morales], esta pelea era clave. Tenía que ganarla.

Johnson fue campeón pluma por cinco o seis años. Lo conocía. Tuvimos al mismo entrenador, Joey Fariello, y habíamos hecho sparring varias veces.

Sabía que tenía que estar al máximo. Era escurridizo, técnico y muy astuto.

Lo lastimé bastante en el séptimo. Fue uno de los peleadores más inteligentes que enfrenté. Lo vencí claramente. Fue una decisión unánime."

Resultado: Jones ganó por decisión unánime (UD)

Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson al correo electrónico: elraincoat@live.co.uk - También puedes seguirlo en X (anteriormente Twitter) en: @AnsonWainwr1ght

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.