clicked
Joseph Parker regresa al O2 Arena: “Soy un peleador totalmente diferente al de hace siete años”
Ring Magazine
ENTREVISTA DESTACADA
Declan Taylor
Declan Taylor
RingMagazine.com
Joseph Parker regresa al O2 Arena: “Soy un peleador totalmente diferente al de hace siete años”
Al finalizar el verano de 2017, el objetivo de Joseph Parker, entonces campeón mundial de peso pesado de la OMB, era claro: llevar su espectáculo al Reino Unido.

Con un récord impecable de 23 victorias en 23 peleas y el título conquistado ante Andy Ruiz Jr. en diciembre de 2016, Parker buscaba consolidar su nombre en el escenario internacional. Hasta ese momento, salvo por un par de combates discretos en Estados Unidos y uno en Alemania, toda su carrera se había desarrollado en Nueva Zelanda y Australia.

“Presentarme ante ese público era parte de la estrategia,” contó Parker a The Ring. “Conseguir peleas era lo primero, pero también tenía que ganar. Fue entonces cuando la gente empezó a conocerme como ese boxeador de Nueva Zelanda y Samoa que quería dejar huella en el mundo del boxeo.”

Su “invasión británica” comenzó en septiembre de 2017, cuando defendió por segunda vez su cinturón ante Hughie Fury en el Manchester Arena. Parker ganó por decisión mayoritaria, aunque el fallo fue debatido, en especial por el equipo Fury. Dos jueces lo vieron vencedor por 118-110.


A pesar de la polémica, la victoria abrió la puerta a una pelea de unificación con Anthony Joshua, que se concretó en marzo de 2018 en Cardiff, con tres títulos mundiales en juego. Parker se convirtió en el primer rival capaz de llevar a Joshua hasta la distancia, pero cayó por decisión unánime y perdió el título tras 14 meses de reinado.

Pese a la derrota, su misión de posicionarse en el Reino Unido había funcionado. Cuatro meses después enfrentó a Dillian Whyte en el O2 Arena de Londres, donde fue derribado en el segundo y octavo asalto, perdiendo otra vez por decisión unánime.

Ahora, siete años después, Parker (36-3, 24 KOs) vuelve al O2 Arena este sábado como uno de los nombres más consolidados de la división. Si vence al invicto Fabio Wardley (19-0-1, 18 KOs), su siguiente paso podría ser una pelea por la corona indiscutida ante Oleksandr Usyk.

“No puedo creer que hayan pasado siete años desde mi última pelea allí,” dijo Parker. “Dillian Whyte fue mi único combate en ese recinto. Tengo muchas ganas de volver, sentir al público, y aunque habrá muchos apoyándolo a él, sé que también tendré una parte de la grada de mi lado.”

“Soy un peleador totalmente diferente”

Desde aquel 2018, todo ha cambiado para el ex campeón.

“Bueno, he tenido cinco hijos más,” dijo entre risas. “Pero más allá de eso, mi entrenamiento, mi equipo técnico, mi forma de trabajar, mi preparación y mi vida familiar son completamente distintos. Siento que ahora soy la mejor versión de mí mismo.

Si miro mis peleas contra Joshua y Whyte, soy un peleador totalmente diferente: con otra mentalidad y otra preparación.”


Antes, Parker entrenaba en Henderson, Nevada, bajo la dirección de Kevin Barry, viviendo lejos de su familia en Nueva Zelanda. Hoy radica en Dublín, trabaja con Andy Lee, y viaja junto a su esposa e hijos a los campos de entrenamiento.

“Ahora realmente disfruto lo que hago,” explicó. “Antes lo hacía porque sentía que debía hacerlo. Cuando tienes pasión y amor por el boxeo, entrenas más duro, te esfuerzas más y mantienes el enfoque y la disciplina.”

Ese cambio se ha reflejado en una racha de seis victorias consecutivas, las tres últimas ante temibles pegadores: Deontay Wilder, Zhilei Zhang y Martin Bakole.

Enfrente tendrá a Wardley, un peleador joven con un porcentaje de nocaut del 94.7%, aún superior al de sus rivales previos.

“Si ves la pelea con Wilder, él esperó demasiado y me dejó marcar el ritmo. Zhang se cansó, y con Bakole fue un reemplazo de último minuto. Wardley es distinto: es joven, fuerte y puede mantener su poder durante toda la pelea, como demostró ante Justis Huni,” analizó Parker.

“Por eso, la preparación ha sido similar, pero estaré aún más en forma, más ligero y más ágil.”

“Misión cumplida”

Aunque su primera etapa en el Reino Unido le dejó dos derrotas seguidas, Parker cree que fue parte de un plan que terminó dando frutos.

“Siento que en estos siete años hemos logrado lo que nos propusimos,” concluyó. “He peleado varias veces en el Reino Unido, algunas en Estados Unidos y otras en Arabia Saudita. Me he establecido más en esta parte del mundo.

Es increíble pensar que vengo de Nueva Zelanda, un país pequeño, con raíces en Samoa, y aun así tengo una gran base de fans aquí en Inglaterra e Irlanda. Es una sensación increíble haberlo conseguido.”


0/500
logo

¡Entra en el ring!

Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logo
logo
logo
logo
logo
logo
logo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.