clicked
John Scully: Tras Líneas Enemigas
ENTREVISTA DESTACADA
Anson Wainwright
Anson Wainwright
RingMagazine.com
John Scully: Tras Líneas Enemigas
HENRY MASKE – 25 de mayo de 1996, Leipzig, Alemania • Título: Campeón mundial semipesado FIB

John Scully había entregado cuerpo y alma al boxeo. Participó en 70 combates como amateur y disputó 41 peleas profesionales a lo largo de 14 años. Era considerado un profesional serio y honesto, que había compartido campamento con figuras como Roy Jones Jr. y James Toney, y se había enfrentado a contendientes de alto nivel como Tim Littles y el campeón mundial en dos divisiones Michael Nunn.

Sin embargo, no fue hasta que le ofrecieron la oportunidad de enfrentar al monarca semipesado de la FIB, Henry Maske, que finalmente recibió una oportunidad por un título mundial.

“Me enteré el 21 de marzo de la pelea con Henry”, contó Scully a The Ring. “En ese momento pesaba 192.5 libras. Ese mismo día volé a Atlanta para vacacionar y pasar tiempo con unos amigos”.

Scully, quien entrenaba en Florida, se preparó haciendo sparring con Andy Sarkozy, del equipo de Larry Holmes.

“Siempre estaba en el gimnasio, de una u otra forma”, explicó. “Así que mantenía algo de forma física, pero oficialmente diría que el campamento fue de unas cinco semanas”.

El momento no era el ideal para él. Su madre se encontraba en casa muriendo de cáncer y, además, acababa de ser demandado injustamente en un caso que descubrió apenas días antes de partir para la pelea. El caso fue desestimado meses después.

Scully viajó a Alemania desde Florida con su equipo —dos entrenadores y un compañero de sparring— y ya en suelo germano sumaron a un integrante local para trabajar en su esquina. Viajaron vía Nueva York hasta Frankfurt, y luego tomaron un vuelo de conexión a Leipzig, llegando el 16 de mayo, nueve días antes del combate.

“Recuerdo que el mayor error que cometí fue irme a dormir en cuanto llegué al hotel y quedarme en la cama todo el día y toda la noche”, admitió.

“Después de eso, ya no pude sincronizar mi sueño. Intentaba dormir a las 11 de la noche, pero terminaba quedándome despierto hasta las 6 o 7 de la mañana”.

Un año más tarde, Emanuel Steward —el legendario entrenador ya fallecido— le explicó el fallo:

“Me dijo que cuando viajas a Europa para una pelea y llegas por la mañana, debes forzarte a mantenerte despierto hasta tu horario normal para dormir, quizá 9 o 10 de la noche, y levantarte al día siguiente a la hora habitual, como si estuvieras en casa”, relató Scully. “Si te duermes al llegar, arruinas completamente tu ciclo de sueño, como me pasó a mí”.


No recuerda ninguna trampa o conducta sospechosa durante su estadía en Alemania.

“Creo que me trataron bastante bien”, dijo. “No sé si intentaron sabotear mi preparación, y si lo hicieron, fue de una forma que yo no noté. Si me lo hicieron a mí, es lógico pensar que ya tenían experiencia con eso”.

“Fuimos cuidadosos y no bebimos nada de botellas o latas ya abiertas, teniendo en cuenta historias de otros peleadores que viajaban al extranjero. No sé si eso fue cierto, pero estábamos conscientes y tomamos precauciones”.

Scully tenía todo en contra frente a Maske, quien había ganado oro olímpico en Seúl 1988, coronando una carrera amateur brillante. Como profesional, Maske tenía marca de 29-0 y había defendido exitosamente su corona en nueve ocasiones durante tres años.

Antes del combate, Scully y su equipo hablaron con el reconocido árbitro Stanley Christodoulou —futuro miembro del Salón de la Fama— para advertirle sobre las tácticas del alemán:

“Nos aseguramos de decirle que no permitiera que el peleador más alto me sujetara la cabeza por dentro, como ya había hecho en otras peleas”.

Ambos pugilistas fueron recibidos de formas muy distintas en la arena.

“Recuerdo que había muchísima gente —unas 14,000 personas”, relató. “Era un mar de rostros. Sonaba como si todos silbaran, y luego supe que eso era su forma de abuchear”.

“Ver a Henry caminando hacia el ring me recordó a Drago cuando fue a pelear contra Rocky”.

El favorito local dominó la acción de principio a fin.

“Definitivamente recuerdo que no podía encontrar mi ritmo”, rememoró. “Trataba de soltarme, de entrar en ritmo, pero el ambiente era muy intenso. Su estatura y su estilo zurdo me complicaron. Era difícil tomarle el tiempo y soltar mis manos como quería, porque era muy alto y tenía un jab excelente”.

La advertencia a Christodoulou no tuvo efecto, y Scully mostró su frustración.

“Henry me sujetó la cabeza hacia abajo constantemente y el árbitro no dijo nada”, explicó. “Recuerdo que, en el último asalto, cuando Henry volvió a empujarme la cabeza hacia abajo, terminé mirando el suelo. Así que decidí pisarle el pie. En ese punto ya no tenía nada que perder. El árbitro me advirtió con firmeza que me quitaría un punto si lo volvía a hacer. Solo me reí, le di una palmada en el hombro y le dije: ‘Está bien, árbitro, no hay problema, no hay problema’”.

Maske (30-0, 11 KOs) se llevó la victoria por decisión unánime en 12 asaltos. Dos jueces anotaron 120-108, mientras que el tercero le dio un asalto a Scully, con puntuación de 119-109.

Maske perdió su siguiente combate ante el campeón AMB Virgil Hill en unificación y se retiró, aunque regresó más de una década después para derrotar a Hill en la revancha. Trabajó posteriormente como comentarista de boxeo, aunque ya no ejerce.

Por su parte, Scully (36-6, 20 KOs) regresó a Alemania donde perdió por decisión unánime ante Graciano Rocchigiani (DU 10) y peleó esporádicamente hasta su retiro en 2001. Actualmente sigue vinculado al boxeo como entrenador, destacándose por su trabajo con el ex campeón indiscutido Artur Beterbiev.


Preguntas o comentarios pueden enviarse a Anson al correo elraincoat@live.co.uk y puedes seguirlo en X @AnsonWainwr1ght.

Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.