clicked
Joe Gallagher forma su quinto ‘equipo’ en el Champs Camp
ENTREVISTA DESTACADA
John Evans
John Evans
RingMagazine.com
Joe Gallagher forma su quinto ‘equipo’ en el Champs Camp
Joe Gallagher tenía 17 años y era boxeador amateur cuando cruzó por primera vez las puertas del gimnasio Champs Camp en Moss Side.
A lo largo de los años, fue testigo de la historia mientras el fundador del gimnasio, Phil Martin, transformaba a un grupo de púgiles desconocidos en un equipo temido.

Quizá más importante aún, el gimnasio se convirtió en un faro de esperanza en una zona profundamente conflictiva, brindando a todos los involucrados un sentimiento de orgullo y pertenencia.
En 1993, Champs Camp era hogar de cuatro campeones británicos en activo.

Ya fuera trabajando con grupos de jóvenes boxeadores durante su etapa como exitoso entrenador amateur, o supervisando a un establo repleto de campeones en su carrera profesional, Gallagher siempre ha creído que, aunque el boxeo es un deporte individual, formar parte de un equipo competitivo y ambicioso contribuye al desarrollo de cualquier púgil.

El Entrenador del Año de The Ring en 2015 ha vuelto ahora al Champs Camp y está construyendo un nuevo equipo.
Algunos de los boxeadores que hoy suben las escaleras del histórico gimnasio ya están consolidados en el circuito de campeonato, mientras que otros apenas inician su andadura profesional. Pero independientemente de con quién trabaje, el método y la filosofía de Gallagher siguen siendo los mismos.


“Creo que este es mi quinto equipo”, declaró Gallagher a The Ring.
“Siempre he tenido un equipo de boxeadores que se exigían mutuamente. Si miras al último equipo, por ejemplo, Scott Quigg tenía a Paul Butler, a Stephen Smith, a Scott Cardle. Anthony Crolla tenía a Cardle, a Stephen Smith y luego se movía con Liam Smith.
“Los pesos grandes: Callum Johnson, Hosea Burton, Callum Smith, Paul Smith. Así que eran pequeños grupos de tres o cuatro que hacían sparring entre ellos. Como le decía ayer al nuevo equipo: hacen sparring, sí, pero sparring de calidad.”

Algunos entrenadores se conforman con que sus púgiles entrenen juntos y hagan sparrings ligeros y técnicos, pero cuando llega la hora del trabajo duro, traen refuerzos externos para aumentar el nivel de intensidad y competencia.
Gallagher, por su parte, adapta las preparaciones a medida que se acerca la pelea, pero —creyente firme del dicho “el acero afila al acero”— prefiere que sus boxeadores se exijan al máximo todos los días. Esa experiencia compartida no solo mejora al púgil desde el punto de vista técnico, sino que genera respeto y estrecha los lazos, aspectos clave en cualquier equipo exitoso.

“Scott Quigg y Stephen Smith solían intentar destrozarse, castigarse al cuerpo. Hosea Burton y Callum Smith era como una pelea de 12 asaltos cuando hacían sparring, pero no era nada personal; sabían lo que tenían que hacer para afilar las herramientas del otro”, recordó Gallagher.
“Obviamente traes sparring de fuera, pero creo que eso fue clave en el desarrollo de aquel equipo, y eso mismo es lo que estamos haciendo ahora.”


Gallagher señala al grupo de talentos en los pesos superpluma y ligero que se ha reunido en su gimnasio como el ejemplo perfecto de cómo un colectivo puede sacar lo mejor de cada uno.
“Si miras a tu alrededor, Zelfa Barrett tiene a Josh Holmes [el campeón inglés del peso superpluma] para hacer sparring”, comentó. “Tiene a Mohammed Alakel. Tiene a Hughie Malone. Cuatro chicos: uno bajo, uno alto, uno mediano, otro de su misma estatura para ayudarlo a crecer. No es algo personal, es tu trabajo, es tu negocio.”

Más allá de ese prometedor grupo, Gallagher cree que el trabajo que ha estado realizando y el espíritu de equipo que está fomentando comenzarán a dar frutos en los próximos 18 meses.
El número 1 del ranking del WBC en los pesos pesados, Lawrence Okolie, se está recuperando de una rotura del bíceps sufrida en su victoria por decisión sobre Kevin Lerena y tiene encaminada una oportunidad titular en algún momento de 2026, mientras que el ex campeón europeo del peso crucero, Jack Massey, ya merece una gran pelea.

En otras partes del gimnasio, Billy Deniz parece estar a punto de irrumpir en el peso semipesado, Mikie Tallon avanza velozmente hacia una pelea por el título en minimosca, y Clark Smith progresa de forma constante.
“Nos gusta la competitividad cuando hacemos sprints, cuando trabajamos con el saco, cuando nadamos —como hacíamos con el equipo anterior— y eso es lo que estoy intentando inculcar ahora con este grupo. Intentar ponerles presión, y así estarán listos para el año que viene. Ese es un año importante. 2026-27 son los dos años clave donde espero que todos, como se dice en el boxeo, crucen esas puertas y estén peleando por títulos.”


Comentarios

0/500
logo
¡Entra en el ring! Experimenta la emoción del boxeo con nuestra información privilegiada sobre combates en todo el mundo.
logo
Descarga nuestra app
logologo
Socio Estratégico
sponsor
Socios de peso pesado
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso medio
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Socios de peso ligero
sponsor
sponsor
sponsor
Socios
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Promotores
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
sponsor
Canales de redes sociales
logologologologologologologo
© RingMagazine.com, LLC. 2025 Todos los Derechos Reservados.