Pocas cosas motivan a un boxeador tanto como la oportunidad de pelear frente a su público local.
Para Joshua James “JJ” Pagan, no será solo una multitud a su favor el 23 de octubre; peleará en la misma isla de donde proviene la familia de su padre. Pagan, un peso ligero de 1,78 metros de Grand Rapids, Míchigan, buscará dar un paso significativo en su carrera cuando se enfrente a Maliek Montgomery por el título vacante ligero de la OMB NABO en el evento principal de una cartelera de Salita Promotions. La pelea tendrá lugar en el Coliseíto Pedrín Zorrilla en San Juan, Puerto Rico, y se transmitirá en vivo por
DAZN.
El invicto prospecto del peso ligero no minimiza la magnitud de pelear en Puerto Rico, aunque señaló que la presión adicional resultará algo positivo cuando suba al ring contra Montgomery.
“Significa todo para mí”, dijo Pagan a
The Ring. “Poder presentarme frente a mi familia, en el lugar de donde viene la familia de mi padre, tener esta gran oportunidad de pelear por el título NABO, me siento muy bendecido y muy agradecido.”
Agregó: “Aporta mucha motivación. Mucha presión, pero una buena presión, porque tener a la gente saliendo a apoyarte saca lo mejor de ti, te hace querer rendir al máximo y mostrarles de lo que eres capaz.”
El título ligero de la OMB NABO fue anteriormente propiedad de Abdullah Mason (19-0, 17 nocauts),
quien peleará por el título vacante ligero de la OMB contra Sam Noakes (17-0, 15 nocauts) en la cartelera The Ring IV el 22 de noviembre en Riad, Arabia Saudita.
El inicio de Pagan en el deporte se debió en gran parte a su padre y entrenador, Víctor Pagan. La afinidad de JJ con el boxeo comenzó a una edad temprana. Vio a su padre competir como amateur y presenció en casa algunas de las peleas más grandes del deporte junto a amigos y familiares. A lo largo del ascenso de JJ, él y su padre han estado inseparablemente unidos.
“Al crecer, siempre quise ser como él”, dijo Pagan sobre su padre. “Él solía ser boxeador amateur en su época, así que yo solo quería seguir esos pasos. Siempre organizábamos reuniones para ver peleas. La primera pelea que vi fue [Floyd] Mayweather contra [Oscar] De La Hoya, y eso realmente me atrajo al boxeo. En ese momento supe lo que quería hacer. Es increíble. No querría compartir [estos momentos] con nadie más. Él ha estado conmigo desde el principio.”
“Siempre soñé con ser la persona por la que mi familia se reunía en casa para verme pelear”, dijo Pagan. “Ahora eso es una realidad y se me pone la piel de gallina al pensarlo. Es algo muy irreal.”
La pelea de Pagan contra Montgomery marcará la segunda vez que pelea en Puerto Rico. En su única presentación en la isla, Pagan (13-0, 4 nocauts), tres veces campeón de los Michigan Golden Gloves y campeón nacional de USA Boxing en 2021 en las 147 libras, ganó por decisión unánime a Haskell Rhodes (32-8-1, 16 nocauts) el 18 de octubre del año pasado. Desde entonces, ha ganado peleas consecutivas por decisión unánime amplia a principios de este año.
Frente a Montgomery, Pagan, de 25 años, cree que enfrentará la prueba más dura de su carrera. Montgomery (20-1, 18 nocauts), de Macon, Georgia, había ganado ocho de sus últimas nueve peleas antes de sufrir la primera derrota de su carrera, una decisión unánime ante Jeremy Hill (22-4-1, 13 nocauts) el 22 de marzo.
“Es un oponente muy sólido y muy duro”, dijo Pagan. “Su estilo es muy agresivo. Su última pelea no le hizo justicia. Hay muchos factores en esa pelea que explican por qué rindió de esa manera. Así que espero al mejor Maliek Montgomery.”
Dado el estado actual de la división de peso ligero, una actuación impresionante contra Montgomery podría ser exactamente lo que necesita para consolidarse como un contendiente en una de las divisiones más prestigiosas del boxeo. Y si puede hacerlo en la misma isla donde comenzó el amor de su familia por el boxeo con su difunto abuelo, Gonzalo Pagan Sr., eso haría que la que sería la victoria más importante de Pagan hasta la fecha fuera aún más especial.
“Será el paso que necesito para llegar al siguiente nivel”, dijo Pagan. “Esta pelea es un punto de inflexión para mí y para Maliek. Tenemos todo que ganar en esta pelea.”