A principios de esta semana, el exretador al título mundial de peso mosca Jay Harris anunció su retiro del boxeo.
El galés de 34 años ganó títulos británicos, de la Commonwealth y europeos en una carrera productiva, pero no logró coronarse campeón cuando cayó ante el entonces monarca del peso mosca del CMB, Julio César Martínez (decisión unánime en 12 asaltos) en The Ford Center at The Star, en Frisco, Texas, en febrero de 2020.
Tras su regreso, sufrió derrotas consecutivas ante Ricardo Sandoval (nocaut en el octavo asalto) y Héctor Flores Calixto (nocaut en el sexto asalto).
Sin desanimarse, se recuperó con tres victorias, incluyendo triunfos fuera de casa sobre Tommy Frank (nocaut técnico en el décimo asalto) para conquistar el título británico y recuperar sus antiguos títulos de la Commonwealth y de Europa al vencer a Connor Butler (decisión unánime en 12 asaltos).
Sin embargo, su última pelea fue en febrero de 2024, y desde entonces ha encontrado pocas oportunidades y ha perdido la motivación.
"Un enorme agradecimiento a todos los que han sido parte de mi carrera, muchos altibajos, muchos recuerdos que atesoraré para siempre. He ganado y peleado por todo lo que podía, y finalmente puedo decir que estoy retirado", escribió Harris en su cuenta de Twitter/X el martes.
Harris se retira con un récord de 21-3 (11 nocauts).
Hoy, la EBU actuó para llenar la vacante al emparejar a Conner Kelsall (12-0, 1 nocaut) y Conor Quinn (10-1-1, 6 nocauts) en lo que será una revancha de su reñida pelea en junio pasado.
Kelsall se adjudicó el título vacante de la Commonwealth al imponerse por decisión mayoritaria en 12 asaltos frente a los aficionados de Quinn en Belfast.
Ambas partes tienen hasta el 5 de marzo para llegar a un acuerdo; de lo contrario, la pelea se someterá a una subasta de bolsas.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson en elraincoat@live.co.uk, y puedes seguirlo en Twitter @AnsonWainwright.