Julio César Chávez Jr. tiene problemas mucho más serios que soltar las manos contra Jake Paul el sábado pasado por la noche.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el jueves que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron al boxeador mexicano y están tramitando su expulsión acelerada de los Estados Unidos. Chávez fue arrestado el miércoles en Studio City, California.
El comunicado de prensa del DHS indicó que Chávez tiene una orden de arresto activa en México por su “participación en crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”. El DHS también señaló que se “cree que es afiliado del Cártel de Sinaloa”, designado como una organización terrorista extranjera.
El DHS afirmó que Chávez, de 39 años, ingresó legalmente a los EE. UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2 que expiró en febrero de 2024. Chávez solicitó convertirse en residente legal permanente en abril de 2024, basándose en su matrimonio con una ciudadana estadounidense.
La esposa de Chávez está vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con un hijo fallecido del notorio líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Según informes, el infame Guzmán está encarcelado en ADX Florence, una prisión federal de máxima seguridad en Colorado.
ICE fue informado de que Chávez representaba una amenaza para la seguridad pública en EE. UU. el pasado 17 de diciembre. El excampeón mundial del peso mediano del CMB fue autorizado a volver a ingresar a EE. UU. el 4 de enero, pero no fue sino hasta el viernes pasado, 27 de junio, que se determinó que su solicitud de ciudadanía era fraudulenta y que debía ser expulsado del país.
“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE,” dijo Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS. “Es impactante que la administración anterior identificara a este extranjero ilegal criminal como una amenaza para la seguridad pública, pero eligiera no priorizar su expulsión y permitiera que se fuera y VOLVIERA a nuestro país. Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley – ni siquiera los atletas mundialmente famosos. Nuestro mensaje para cualquier afiliado del cártel en EE. UU. es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Los días de violencia impune de los cárteles se han acabado.”
El desprestigiado Chávez (54-7-1, 34 nocauts, 1 ND) perdió por decisión unánime en 10 asaltos contra Paul (12-1, 7 nocauts) la noche siguiente, el 28 de junio, en el evento principal de una función de pago por evento de MVP Promotions en el Honda Center de Anaheim, California. Su derrota ante Paul marcó el último de una larga serie de fracasos en el ring para el hijo del boxeador más estimado de México, Julio César Chávez.
El DHS enumeró en su comunicado de prensa los tres arrestos que ha tenido el joven Chávez en Estados Unidos en los últimos 13 años. Más recientemente, Chávez Jr. fue arrestado el 7 de enero de 2024 en Los Ángeles, acusado de delitos relacionados con armas y posteriormente condenado.
Keith Idec es redactor sénior y columnista de The Ring. Se le puede contactar en X @idecboxing.