LONDRES - Eddie Hearn afirma que una vez planeó una cartelera exclusivamente femenina para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, solo para que Katie Taylor la desestimara como un "truco publicitario".
Natasha Jonas y Lauren Price se enfrentarán en una pelea de unificación del peso wélter en el Royal Albert Hall este viernes por la noche, en una cartelera compuesta únicamente por mujeres, que será televisada en Sky Sports Main Event y Sky Sports+ en todo el Reino Unido.
Es la primera vez que una pelea femenina encabeza un evento en este recinto, y el espectáculo se llevará a cabo en la víspera del Día Internacional de la Mujer 2025.
El promotor del evento, Ben Shalom, invitó a Hearn, quien ha sido un defensor del boxeo femenino desde que llevó a la profesional a la medallista de oro olímpica Katie Taylor en 2016.
Sin embargo, el jefe de Matchroom rechazó la invitación e incluso sugirió que evitó una idea similar siguiendo el consejo de la propia Taylor.
"Shalom me preguntó si iba a asistir, pero no estaré disponible", dijo Hearn a The Ring.
"Creo que es una cartelera muy buena. Creo que es genial para el boxeo femenino, pero nunca me ha gustado hacer carteleras exclusivamente femeninas porque no se trata de eso. No se trata de boxeo femenino y boxeo masculino. Tienen que coexistir juntos.
"Recuerdo que una vez le dije a Katie Taylor que quería hacer una cartelera exclusivamente femenina en el Día Internacional de la Mujer y ella respondió: ‘No, gracias’. Pensó que era un truco publicitario y no le gustó".
Esta respuesta fue aún más curiosa apenas un día después del anuncio de que Taylor defenderá sus títulos indiscutidos de peso superligero contra Amanda Serrano el 11 de julio en el Madison Square Garden, en su tercera pelea, encabezando una cartelera compuesta únicamente por mujeres.
Hearn también se defendió luego de que Caroline Dubois sugiriera que simplemente "ya no le importa el boxeo femenino".
Añadió: "No me gusta darme una palmada en la espalda, pero sin mí… no digo que el boxeo femenino no existiría, pero fui el único que se arriesgó. Construí el boxeo femenino hasta el punto de ver a estas grandes peleadoras y atletas obtener enormes bolsas y oportunidades. No estoy buscando reconocimiento.
"¿Me interesa todavía? Creo que hay una sobresaturación del boxeo femenino hasta un nivel en el que no todo es igual de atractivo. Tenemos que asegurarnos de que organizamos peleas que sean atractivas, viables comercialmente y que la gente quiera ver.
"Creo que el boxeo femenino en el más alto nivel está prosperando, pero el nivel intermedio del deporte está teniendo dificultades. Luego tienes las peleas más económicas, como en el boxeo masculino, de prospectos en peleas de campeonato a 10 asaltos, y eso está bien.
"Pero siento que algunos peleadores tienen un valor comercial, igual que en el boxeo masculino. No tiene que ver con ser hombre o mujer, simplemente que en el boxeo algunas personas atraen audiencia, algunas venden boletos, y otras no. Sean hombres o mujeres, eso realmente no importa".