El excampeón mundial
Ginjiro Shigeoka ha tenido que someterse a una cirugía cerebral de emergencia luego de colapsar en el ring tras su derrota por el título mundial mínimo de la FIB ante
Pedro Taduran el pasado fin de semana.
El combate en Kumamoto, Japón, fue el segundo enfrentamiento entre ambos. Su primer duelo, el verano pasado, fue una batalla intensa que terminó con una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto a favor del filipino Taduran. Esa noche, Taduran se coronó campeón de la FIB en las 105 libras, mientras que Shigeoka colapsó después de la pelea y requirió cirugía por una fractura orbital.
Pese a esa dura experiencia, Shigeoka recibió el visto bueno para volver al ring y accedió directamente a una revancha inmediata.
El segundo capítulo entre ambos tuvo lugar el 24 de mayo en el Inter Osaka, donde Taduran volvió a imponerse, esta vez por decisión dividida.
Pero lo más alarmante llegó al finalizar la pelea: Shigeoka se desplomó nuevamente, esta vez sin responder, y tuvo que ser retirado en camilla antes de ser trasladado de urgencia al hospital.
Hasta ahora, no se había dado una actualización oficial sobre su estado. Sin embargo, Viva Promotions —promotores de Taduran— comunicaron que la Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) les informó que Shigeoka fue diagnosticado con un hematoma subdural agudo y fue sometido a una craneotomía, una delicada cirugía cerebral en la que se remueve una parte del cráneo para acceder y tratar una hemorragia cerebral.
El comunicado de la JBC indica:
“Según la JBC, el excampeón japonés de la FIB, Ginjiro Shigeoka, ha sufrido un hematoma subdural agudo y ya se le ha realizado una craneotomía.
G. Shigeoka permanece actualmente bajo observación en un hospital privado en Osaka, Japón. La comisión ya ha determinado que Shigeoka deberá retirarse del boxeo como consecuencia de esta cirugía.”
Dado el nivel de gravedad y la naturaleza invasiva de la intervención quirúrgica, Shigeoka será oficialmente aconsejado para retirarse del deporte competitivo. La prioridad ahora es su recuperación y salud a largo plazo.