George Kambosos Jr. regresará este sábado al escenario de su mayor triunfo.
"He peleado dos veces en el Madison Square Garden y gané ambas," declaró Kambosos (22-3, 10 KOs) a
The Ring. "Mickey Bey, excampeón mundial de peso ligero de la FIB, lo derribé y le gané; y a Teófimo López, campeón indiscutido [y de The Ring], también lo derribé y le gané, mismo lugar, mismo recinto, y ahora vuelvo allí.
Las cosas vienen de tres en tres; esto va a ser 3-0. Creo que lo voy a derribar, lo voy a descomponer y le voy a ganar con claridad. Nunca he perdido en Estados Unidos. Esto me emociona, me saca una gran sonrisa, me inspira, me motiva y me da mucha confianza volver a un lugar que conozco tan bien y donde, honestamente, tengo una base de fans más grande que el supuesto campeón local. Este tipo ni siquiera es querido en su propia casa, lo cual es bastante triste. Yo sí sentí el cariño de mi país cuando fui campeón, pero desafortunadamente, él no lo ha sentido."
En los últimos años, como muchos boxeadores de élite, la actividad de Kambosos ha disminuido.
Sin embargo, tras haber peleado en Australia en marzo, ha podido aprovechar ese impulso de cara a su combate con Hitchins.
"Vengo de una buena victoria por decisión unánime en 12 asaltos en Australia, un gran campamento allá, y pasé directamente a Montreal para otro campamento de entrenamiento rumbo a una nueva pelea por título a 12 asaltos," comentó. "He traído a Eric Basran, que está en el torneo del CMB. Es extremadamente similar a Hitchins. De hecho, es más rápido, se mueve mejor, es más grande. Hemos tenido sesiones de sparring tremendas, también trajimos a otros peleadores para ayudar.
Estoy en gran forma, en mi mejor condición. Este es probablemente el tiempo de recuperación más rápido en mi carrera, y eso es muy bueno. La actividad es clave en el boxeo. Como siempre estoy en peleas grandes, peleas de campeonato, las negociaciones suelen tomar tiempo. Normalmente no me ven en 9 o 10 meses, pero esta vez hemos estado muy activos, con mucho sparring de calidad, buen entrenamiento, y pasando de campamento en campamento, de pelea en pelea."
En cuanto al estilo, el campeón defensor podría representar un reto para Kambosos. No obstante, él no lo ve así.
"Hitchins es un buen boxeador, pero no es un guerrero, y ya sabemos cuál es su plan. Hemos enfrentado estilos similares, pero sinceramente no creo que tenga ni una décima parte de lo que tiene Devin Haney," afirmó. "Especialmente cuando enfrenté a Haney, fue su mejor versión, y fueron dos veces. Muchísimas más herramientas que este tipo. Él dice que tiene herramientas, que va a intercambiar conmigo, y lo recibo con los brazos abiertos, pero también estoy listo si decide moverse, correr y pelear con su estilo aburrido.
Tenemos nuestros planes. Hemos aprendido de nuestros errores. Especialmente en las 140 libras, no hay problemas con el peso, no hay desgaste, tengo mucha energía. Venimos a ganar esta pelea, y estamos muy, muy seguros de que vamos a lograrlo."
Durante su estadía en Montreal, donde entrena junto a su compañero de establo Imam Khataev —quien se prepara para enfrentar a David Morrell Jr. el 12 de julio en la cartelera de The Ring—, Kambosos también ha reforzado su equipo técnico con una figura reconocida.
"Incluso trajimos a Russ Anber como mi cutman; él tiene muchísimo conocimiento también," explicó. "Entre [el entrenador principal] Anton Kadushin, [el segundo principal] Ramon Matthews Jr., Russ Anber, yo como excampeón mundial indiscutido, y mi padre, el Mayor Jim Kambosos, que es mi mánager, tenemos un equipo de estrellas listo para ofrecer una actuación de estrella."
A pesar de eso, el siempre afable boxeador de 31 años sabe que no será el favorito. Pero eso no le preocupa; después de todo, nadie le daba una oportunidad cuando sorprendió al mundo venciendo a López en noviembre de 2021.
"Creo en el papel de no favorito, me sienta bien. Me gusta ser el que va contra todo, me encanta pelear en casa ajena," dijo el australiano, que entra como no favorito 8-1. "Me encanta esa sensación, y quizás la extrañé cuando peleaba en grandes eventos en Australia.
Realmente no tengo presión. Se lo dije en la cara a Hitchins. Vi en él mucha tensión, mucha presión sobre sus hombros, y conozco esa sensación porque ya hice la pelea del regreso a casa. Hay una gran diferencia. Yo lo hice frente a 45,000 personas; él lo hará ante... no sé, ni siquiera sé qué tan bien están vendiendo esto. No es mi problema, es el suyo. No tengo nada que perder y todo por ganar, exactamente como fue contra López. Si gano esta pelea, estoy de nuevo en la cima del mundo. Es enorme. Mi nombre ya es grande, pero esto lo lleva de vuelta a lo más alto del boxeo mundial.
Ese día cumplo 32 años, así que las estrellas se han alineado. Estamos completamente enfocados en Hitchins, no pensamos en nada más, pero sé que esta victoria será algo especial."
Richardson Hitchins (19-0, 7 KOs), clasificado como el número 1 del mundo en superligero por The Ring, representó a Haití —su país de origen ancestral— en los Juegos Olímpicos de 2016, donde cayó en octavos de final ante Gary Antuanne Russell. Firmó como profesional con Mayweather Promotions, pero su carrera fue irregular antes de pasarse a Matchroom a finales de 2022.
Desde entonces, ha impresionado al vencer por abandono en seis asaltos a Yomar Alomar, blanquear al invicto John Bauza (DU 10) y casi repetirlo frente al excampeón mundial José Zepeda (DU 12). Sin embargo, el peleador de 27 años tuvo serios problemas frente al agresivo argentino Gustavo Lemos (DU 12). Logró conquistar el título de la FIB al vencer por decisión dividida a Liam Paro en diciembre.
Preguntas y/o comentarios pueden enviarse a Anson al correo elraincoat@live.co.uk y pueden seguirlo en X (anteriormente Twitter) en @AnsonWainwr1ght.