LAS VEGAS — Es imposible no ver a "El Monstruo" Naoya Inoue en cada rincón de la ciudad mientras se prepara para defender sus títulos indiscutidos del peso gallo este domingo en el T-Mobile Arena.
El MGM Grand luce su imagen en su icónica fachada verde. Otros complejos de MGM Resorts, como el New York, New York, promocionan la pelea en sus enormes marquesinas. Al entrar al MGM Grand, te recibe el tradicional ring de boxeo y el león dorado que anuncia un combate importante. Su rostro aparece incluso en los tapetes de las mesas de blackjack. Al registrarte en cualquier hotel de la Strip, encuentras a Inoue en la portada de Las Vegas Magazine. Y al encender la televisión, lo primero que aparece antes de cambiar de canal es el póster de su pelea.
En una ciudad repleta de espectáculos de alto perfil, Top Rank y Las Vegas han desplegado la alfombra roja para el primer evento importante del prolífico púgil japonés en Estados Unidos. Inoue (29-0, 26 KOs), campeón en cuatro divisiones, ya había peleado tres veces en el país, pero dos fueron durante la pandemia en Las Vegas y la tercera fue en una cartelera secundaria en Los Ángeles en 2017. Un combate programado para abril de 2020 contra John Riel Casimero en el Mandalay Bay también fue cancelado por la pandemia.
Mientras Inoue ganó $42 millones el año pasado y agotó el Tokyo Dome ante 55,000 espectadores, el público boxístico seguía exigiendo su esperado regreso a EE.UU.
Sin embargo, el deseo y la demanda no han ido de la mano para este talento generacional, que ha noqueado a sus últimos 10 rivales. A pesar de la intensa campaña de marketing en el tradicional Cinco de Mayo Weekend —dominado en los últimos años por el mexicano Canelo Álvarez—, el interés por esta pelea no ha despegado.
Los precios de las entradas para Inoue vs. Cárdenas se han reducido en las últimas semanas, y gran parte de la sección superior del estadio ni siquiera está a la venta. El pesaje abierto al público se realizó en un salón del MGM Grand en lugar del MGM Grand Garden Arena o la Toshiba Plaza, lugares tradicionales para los grandes eventos. Solo se ofrecieron 200 asientos, pero la demanda superó con creces la capacidad, llenándose el lugar con espectadores de pie.
La falta de expectativas se debe, en parte, a que la victoria de Inoue parece un hecho inevitable ante el poco conocido Cárdenas (26-1, 14 KOs), clasificado como retador #1 por la WBA y que hace menos de dos años trabajaba como conductor de Uber, Lyft y DoorDash para subsistir.
Las casas de apuestas dan a Inoue como favorito -10000, mientras que Cárdenas está en +1200. Este sería el tercer rival "fácil" consecutivo para Inoue, tras sus rápidos nocauts contra TJ Doheny en septiembre y Ye Joon Kim, un rival de último minuto en febrero.
Tras años de pelear en horarios matutinos en Japón (noches en EE.UU.), el evento en ESPN comenzará a las 7 p.m. PT, lo que podría aumentar la audiencia al transmitirse después del partido de béisbol de su compatriota Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles.
"Lo ideal sería mostrar a los fanáticos estadounidenses mi boxeo y ganar por nocaut", dijo Inoue en una conferencia de prensa. "Pero más que nada, quiero que vean algo que no han podido apreciar antes en EE.UU. Es una gran plataforma para demostrar mis habilidades. Estoy muy motivado por pelear ante el público americano en un escenario así, pero al ser el Cinco de Mayo, siento que será como pelear de visitante. No sé qué esperar."
Bob Arum, promotor de Top Rank, buscó consolidar a Inoue en EE.UU., pero la respuesta no ha sido la esperada. Aunque se esperan unos 10,000 asistentes, la afluencia de fanáticos japoneses no ha sido significativa. Más de 30 medios japoneses acreditaron, pero muchos optaron por no viajar ante la falta de expectativas competitivas.
"Cuando tienes a alguien tan grande como Inoue en Japón, quieres exhibirlo en todo el mundo", dijo Arum a The Ring. "Es una industria en sí mismo allá, pero la recepción aquí ha sido buena. Es un encanto de persona, todo lo que quieres en un campeón fuera del ring."
Por su parte, el promotor Lou DiBella, involucrado en la co-estelar, criticó la situación: "¿Por qué somos tan arrogantes para creer que una estrella extranjera nos necesita? La recepción no está porque lo hemos hecho mal por mucho tiempo. Es ambicioso pensar que un peso gallo japonés venda 20,000 boletos en Las Vegas en el Cinco de Mayo, con Canelo en Riad y otra cartelera en Nueva York. Hemos arruinado el deporte en EE.UU. y ahora Riad y Reino Unido son los centros del boxeo."
Aunque Inoue es el #2 libra por libra de The Ring y el segundo deportista más popular de Japón (detrás de Ohtani), aún no tiene el seguimiento masivo de Canelo, Gervonta Davis o Manny Pacquiao en EE.UU. Quizás, como el kazajo Gennadiy Golovkin antes que él, logre construir una base de fanáticos leales. Pero con su agenda llena —incluyendo una pelea en septiembre en Tokio, un debut en peso pluma en Riad en diciembre y un posible choque con Junto Nakatani—, no está claro cuándo (o si) volverá a pelear en EE.UU.
Mientras tanto, Cárdenas (29 años), relajado y seguro, viene de su mejor victoria ante Bryan Acosta en febrero. "Tengo que ser perfecto por 36 minutos —esa es la clave", dijo a The Ring. "No sé cómo lo haré, pero sé que ganaré. Nadie me da ni tres rounds. Será una victoria que resonará en el mundo."
Inoue, por su parte, fue contundente: "No tengo miedo de perder. Me he preparado más que nunca. Cárdenas es buen boxeador, pero para mí será fácil. Tengo pura confianza."
Manouk Akopyan es el escritor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @ManoukAkopyan