El prospecto de peso pesado Emanuel Odiase, de 26 años, ha boxeado exclusivamente en su Alemania natal o en territorio británico, donde reside, pero eso cambiará este miércoles por la noche.
Tras una victoria por nocaut técnico en el sexto asalto sobre el bosnio Srdan Govedarica en su ciudad natal de Heidelberg el 19 de julio, el púgil de 2,03 m se mantuvo en forma durante sus vacaciones en Barcelona, España. Al mes siguiente se confirmó su próxima fecha: 1 de octubre, como parte del evento Chaos In The Ring en Lagos, Nigeria, que
será transmitido en vivo por DAZN.
El más joven de cuatro hermanos, con doble herencia germano-nigeriana, llamó la atención al hacer guantes con el dos veces campeón mundial unificado
Anthony Joshua durante dos semanas en marzo de 2021. Mantuvieron el contacto y, como suele decirse, el resto es historia. El equipo 258MGT de Joshua gestiona la carrera del prospecto radicado en Wolverhampton, quien en los últimos años ha compartido sparring con varios campeones mundiales y contendientes de élite a nivel nacional.
Pero Odiase (8-0, 7 KOs) tiene aspiraciones mucho más altas. Enfrentará al veterano crucero de 40 años Idris Afinni (18-9-2, 15 KOs), en lo que se espera sea otro trámite demoledor, aunque ya piensa en su futuro a mediano y largo plazo.
“Siempre estoy listo y me mantengo preparado, así que después de esto, de vuelta al gimnasio: un paso más, haremos el trabajo, pero ya estoy deseando salir ahí fuera,” declaró a talkSPORT tras el pesaje del martes.
Al ser preguntado sobre su lugar entre los prospectos, desde títulos menores hasta el nivel mundial, respondió:
“Llevo tiempo diciendo que en 2027 seré campeón del mundo. Dos años pasan volando, hemos trabajado con diferentes campeones mundiales, lo tomo paso a paso. Iré por los títulos europeos el próximo año y en 2027 tendré un cinturón mundial en mi cintura.”
Habiendo hecho sparring con el campeón indiscutido
Oleksandr Usyk y con el histórico excampeón del CMB
Deontay Wilder en años anteriores, compartió una anécdota sobre este último, que le sirvió para reforzar su confianza.
“Hice sparring con Wilder cuando apenas tenía 10 combates como amateur y me fue bien, fue pura experiencia al final del día. Lo vi calentar como un noqueador invicto [en ese momento] y me puse nervioso estando allí en Estados Unidos, viendo que había noqueado a todos. Volé hasta allí, su entrenador Jay Deas me advirtió: ‘mira, también está noqueando a sus compañeros de sparring…’, y piensas que algo va a pasar, pero al final del día, yo nací para esto.”
En cuanto a posibles rivales, mantuvo la cautela, aunque dejó entrever un “combate de estadio multimillonario” contra otro nombre con herencia nigeriana:
Moses Itauma (13-0, 11 KOs). Todo a su debido tiempo.