LONDRES. — Era finales de noviembre de 2014 y, no por primera vez,
Chris Eubank Jr. se encontraba en una conferencia de prensa completamente solo.
Tenía 25 años y estaba a solo unos días de su decimonovena pelea profesional, un anticipado combate de rivalidad contra Billy Joe Saunders.
Llamó la atención cuando el hombre de Brighton, con una camiseta que decía “Born to Win”, irrumpió en la sala del Grosvenor Hotel en Londres sin ningún miembro de su equipo, casi sin dirigir palabra a nadie, y se sentó tranquilamente en la mesa principal.
Saunders, cuyo objetivo aquel día era irritar a su rival, insinuó que el famoso padre de Eubank lo esperaba fuera en el coche. No era cierto.
El público británico comenzaba a notar que Eubank Jr. era un outsider. Aunque su fama estaba naturalmente vinculada a su apellido, desde el principio se mostró dispuesto a hacer las cosas a su manera, sin importarle lo que dijeran los demás.
Una de las peculiaridades de sus primeros campamentos era su negativa a contar con un entrenador tradicional.
“Hago lo que quiero”, dijo aquel día. “Nadie me dice qué hacer en una pelea; tengo mis propios planes.”
El experimentado Jimmy Tibbs, entrenador de Saunders, replicó:
“Si no necesitas entrenador, debes ser uno entre un millón.”
Sin perder un segundo, Eubank respondió:
“Exactamente. Eso es lo que soy: uno entre un millón.”
Han pasado 11 años desde entonces y, aunque aún no ha conquistado un título mundial, Eubank ha demostrado ser justamente eso: único.
A día de hoy, sigue siendo un personaje irrepetible, y es poco probable que el boxeo británico vuelva a ver a alguien como él.
Pero aquel chico rebelde que llegaba solo a las conferencias ha dado paso a uno de los “veteranos” del boxeo británico.
Ahora viste ropa de diseñador, conduce superdeportivos y,
según Eddie Hearn,
el combate de este sábado ante Conor Benn, en el Tottenham Hotspur Stadium, podría ser el último de su carrera.
Sea o no el caso, Benn, siete años menor, sabe que probablemente será su segunda y última oportunidad de conseguir una victoria familiar sobre un Eubank, apellido que ha encabezado el boxeo británico durante casi cuatro décadas.
“He estado aquí mucho tiempo”, dijo Eubank a The Ring. “Da miedo pensarlo.
Solía ser ese chico, pero ahora llevo 38 peleas y noto el cambio. Ni siquiera recuerdo a todos los que he enfrentado en 14 años como profesional. Es aterrador, de verdad.
¿A dónde se va el tiempo? Pero, cuando pienso en eso, me siento agradecido y feliz de seguir aquí, todavía peleando, todavía pasando los campamentos, todavía resistiendo los golpes.
Muchos pierden todo eso con la edad: pierden el hambre, pierden la capacidad física. Yo no. Así que le doy gracias a Dios, lo valoro y lo respeto.”
Su primer enfrentamiento con Benn, en abril en el mismo estadio, fue tan intenso que parecía haber envejecido a ambos.
Siete meses después, vuelven a cruzarse. Los dos aseguran llegar mejor preparados, con las lecciones aprendidas de aquellos 12 duros asaltos sobre la Seven Sisters Road.
Benn, que pelea por segunda vez en el peso mediano, afirma que volverá a su categoría natural del wélter, pero el futuro de Eubank es incierto.
Un combate contra Saúl “Canelo” Álvarez siempre ha estado en el radar, mientras que la irrupción de Hamzah Sheeraz le ofrece otra opción lucrativa.
La realidad es que incluso una segunda victoria consecutiva sobre Benn, a quien ya venció por puntos, no abrirá muchas puertas más, pese a su condición de uno de los rostros más reconocibles del boxeo británico.
Entonces, ¿cuánto tiempo más seguirá?
“Voy a continuar mientras pueda,” afirma.
Se le plantea que muchos en su posición habrían decidido retirarse tras la primera victoria sobre Benn.
Dadas las tensiones emocionales, el desgaste físico y la exigente bajada de peso, se pensaba que ese triunfo habría sido el final perfecto. Eubank discrepa.
“Mira, no necesito esta pelea”, dice. “Ya cerré este capítulo ganándole, así que no tengo que vencerlo otra vez.
Pero ahora se trata de los aficionados. La gente quiere ver esta pelea de nuevo.
Y además, Conor Benn anda diciendo que debió ganar, que lo robaron, que me lastimó, que me tambaleó.
Necesito detener a este chico para que entienda de una vez que no está a mi nivel. No quiero que esta pelea llegue a los 12 asaltos.”
Pocos días después de aquella conferencia de 2014, Eubank Jr. perdió por puntos ante Saunders, también de 25 años, en el Excel Arena de Londres. Fue la primera de sus tres derrotas hasta la fecha.
Sin embargo, mientras Saunders lleva cuatro años y medio sin pelear, el espectáculo unipersonal de Eubank sigue en marcha.
¿Uno entre un millón?
No anda muy lejos.
Chris Eubank Jr. vs. Conor Benn II encabezará “The Ring: Unfinished Business” y se transmitirá en vivo por DAZN PPV desde las 11:45 a.m. ET / 4:45 p.m. GMT.