Las reglas innovadoras para el primer Gran Premio de Boxeo del CMB con la Temporada de Riad han sido reveladas ahora, antes del día de apertura el 17 de abril.
Un total de 128 boxeadores, divididos en cuatro categorías de peso, se reunirán en Riad durante el fin de semana del 17 al 20 de abril, con 16 peleas por día, todas de seis rondas de tres minutos. Toda la acción se transmitirá en vivo a nivel mundial de manera exclusiva en DAZN, con paquetes de resúmenes también disponibles en la plataforma.
Las categorías de peso que competirán en la primera edición del torneo son peso pluma, superligero, mediano y pesado, con 32 boxeadores comenzando en cada una.
Los boxeadores de cada categoría de peso lucharán por el Trofeo José Sulaimán, nombrado en honor al expresidente del CMB, quien inicialmente pensó en este concepto antes de su muerte en 2014.
Su hijo Mauricio, el presidente actual, dijo: “Esperamos que las futuras estrellas salgan de este torneo. Su Excelencia, Turki Alalshikh, fue muy claro cuando se enteró del sueño de mi padre sobre la Copa del Mundo de Boxeo. Cuando le expliqué lo que mi padre había pensado hace 11 años, cuando entró al hospital y no pudo continuar con la Copa del Mundo”.
Sulaimán también reveló una serie de reglas únicas e innovaciones que estarán en juego durante el evento, que comienza en abril, con rondas posteriores en agosto y octubre antes de la gran final en diciembre.
Primero, para asegurar que un boxeador avance de cada pelea, no se permitirán empates.
Sulaimán explicó: “Si las tarjetas de los jueces reflejan un empate, procederemos al sistema de puntuación mejorado del CMB, que ha sido desarrollado durante muchos años con el apoyo de Duane Ford y su comité de oficiales del ring del CMB. Donde el juez puntúa la ronda numéricamente y también da un informe sobre cada ronda, si fue cerrada, moderada, decisiva o extremadamente decisiva. Estos informes tienen un valor numérico que se reflejará en el sistema de puntuación mejorado”.
“Si después de eso sigue habiendo un empate, un panel de tres supervisores decidirá quién es el ganador para avanzar a la siguiente etapa”.
Mientras tanto, los jueces estarán elevados en sillas altas para darles una mejor vista de la acción, y sus puntuaciones también serán abiertas después de la segunda y cuarta ronda de la pelea. Sulaimán explicó: “¿Por qué? Porque esto da la oportunidad al rincón de ajustar su estrategia, ajustar el rendimiento y también da gran transparencia a nuestro deporte”.
Sulaimán también reveló que se utilizará la repetición instantánea para momentos de controversia. Dijo: “Esto estará disponible para cualquier situación importante y se revisará en caso de controversia para asegurarnos de que prevalezca la justicia”.
Finalmente, habrá un timbre 30 segundos antes del final de cada ronda, que ha sido diseñado para garantizar que ambos boxeadores ‘incrementen la acción’ en el resto de la ronda. También usarán guantes Reyes ‘King’ de 12oz, que han sido desarrollados especialmente para la competencia.
En el primer evento, cada boxeador asegurará su lugar en la etapa de los 16 mejores con una victoria, pero Sulaimán también explicó que los boxeadores perdedores podrían tener la oportunidad de regresar si hay deserciones más adelante en el torneo. “En cada cartel tendremos sustitutos”, dijo. “Esto es en caso de que los boxeadores no den el peso, se lesionen o tengan algún otro problema”.
Todo esto, espera él, garantizará una competencia fluida que finalmente coronará a los primeros cuatro ganadores del Trofeo José Sulaimán en la gran final de diciembre.
“Es muy complejo y ha tomado una gran cantidad de trabajo, organización y dedicación”, dijo. “La producción de los guantes, los uniformes y todo para que esto esté listo”.
“Este será un evento histórico que tendrá lugar en Arabia Saudita”.