La escuela cubana de boxeo ha ganado mala fama en los últimos años, principalmente por figuras como
Guillermo Rigondeaux y
William Scull, quienes han ofrecido actuaciones aburridas en peleas estelares.
El noqueador
Yoenli Hernández (7-0, 7 nocauts) representa la nueva escuela y quiere demostrar su ardiente estilo de pelea este sábado, cuando se enfrente a
Kyrone Davis (19-3-1, 6 nocauts) en un combate de peso mediano a 10 asaltos en el Mandalay Bay de Las Vegas, transmitido por Prime Video.
«Vengo a mostrarle mi talento al mundo y a poner a Cuba en lo más alto», dijo Hernández. «Los fanáticos cubanos siempre me han dado mucho amor y apoyo, y eso realmente me motiva a ser el mejor. Gracias a ellos, me convertiré en campeón mundial.
»Esta nueva generación de boxeadores cubanos está haciendo todo lo posible por cambiar la percepción negativa sobre los peleadores de Cuba. A nadie le gusta recibir golpes, pero yo soy un tipo que asume riesgos. Voy a demostrarle a todos que sé causar dolor.
»Esta es una gran oportunidad para mostrar dónde me encuentro dentro de la división de peso mediano frente a un oponente con gran experiencia. Estamos haciendo todo lo necesario para no dejar dudas de que estoy listo para enfrentar a los mejores».
Con figuras como Rigondeaux y
Erislandy Lara ya pasados los 40 años, los rostros frescos y entretenidos que lideran la bandera cubana hoy en día incluyen a David Morrell, Osleys Iglesias, Andy Cruz, Yoenis Téllez, Jadier Herrera, así como los hermanos Dainier y Lenier Pero.
Hernández, de 27 años y radicado en Providence, Rhode Island, ha disputado solo 33 asaltos desde su debut profesional en 2022, pero ya ha demostrado que tiene una pegada poderosa, lo que ha ayudado a cambiar percepciones y estereotipos negativos.
«El Yoenli que ves ahora está mucho más enfocado que cuando tuve mis dos primeras peleas como profesional», dijo Hernández. «Desde que debuté en Estados Unidos, me he sentido cada vez más confiado en cada pelea. No pensé que me adaptaría tan rápido, pero siempre estoy evolucionando y progresando en el ring. Trabajamos duro en el gimnasio y nunca nos quedamos quietos».
Hernández también ha sido compañero de sparring enérgico del campeón indiscutido del peso supermediano,
Canelo Álvarez, en los últimos años.
La división del peso mediano ha carecido de estrellas en los últimos años, y Hernández cree que puede convertirse en uno de los líderes de la categoría, actualmente encabezada por
Janibek Alimkhanuly.
Quien se interpone en el camino de Hernández es Davis, un veterano con 11 años de carrera y rompeprospectos que ciertamente no será una presa fácil. Davis viene de conseguir la mejor victoria de su carrera, al vencer por decisión en junio al entonces invicto contendiente Elijah García.
Entrenado por Stephen “Breadman” Edwards, Davis, de 30 años, ha sabido rendir en peleas importantes, como cuando empató por decisión dividida en 12 asaltos contra Anthony Dirrell en 2021, y cuando aguantó siete asaltos antes de ser noqueado por
David Benavídez.
«Una victoria el 31 de mayo dejará 100 por ciento claro que merezco una oportunidad por el título», dijo Davis. «Dejen de jugar con mi nombre. ¿Cuántos de estos tipos tengo que vencer para conseguir mi oportunidad? Quiero las grandes peleas por los títulos. He peleado contra muchos campeones mundiales. Estoy listo para el título.
»Definitivamente necesitaba y quería ganar la pelea contra García para demostrarle algo a ciertas personas y mostrar que estoy en un cierto nivel. A veces he tomado el camino difícil. No siempre he tenido el tiempo necesario para entrenar adecuadamente. Varias veces he aceptado peleas con poco aviso, como cuando enfrenté a Benavídez con solo 16 días de preparación. Para mi última pelea, fue la primera vez en mucho tiempo que pude prepararme a fondo, y creo que eso se notó en mi actuación.
»Sé que Hernández tuvo una buena carrera amateur y que en general es un buen peleador. Parece que sabe lo que hace y espero que venga muy motivado. Yo vengo a hacer lo que tenga que hacer».
Manouk Akopyan es el redactor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @
ManoukAkopyan