Andy Lee cree que Hamzah Sheeraz, apodado “El Tommy Hearns británico”, habría encajado perfectamente en el legendario Kronk Gym gracias a su poder de pegada “impactante”.
El inglés
Sheeraz se unió a Lee a principios de este año tras su decepcionante empate con el campeón mundial mediano del CMB,
Carlos Adames, el pasado 22 de febrero en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita. La nueva sociedad dio frutos inmediatos cuando Sheeraz demolió a
Edgar Berlanga en cinco asaltos el 12 de julio en Queens, Nueva York, apenas cinco meses después del combate contra Adames.
Fue el arranque perfecto bajo la tutela de Lee para Sheeraz, quien elevó su récord a 22-0-1 (18 KOs) y se colocó a un paso de un posible duelo con
Canelo Álvarez gracias a esa victoria.
Aunque el triunfo sobre Berlanga llegó al final de su primer campamento en Dublín bajo su dirección, el reconocido entrenador no quiso atribuirse méritos. Lee aseguró que fueron las cualidades innatas de Sheeraz las que marcaron la diferencia.
Lee, que también entrena a pegadores reconocidos como
Joseph Parker y
Ben Whittaker, admitió que la primera vez que trabajó los manoplas con Sheeraz se llevó una sorpresa.
“Su poder de golpeo es realmente impactante”, dijo Lee a The Ring. “Hamzah pega como un tren. Me sorprendió de verdad. Su mano izquierda… la única manera de describirla es como un shock cuando te golpea en las manoplas.
Y luego, en el sparring, lo veo cada vez: los rivales entran al ring con un montón de ideas y cuando les conecta el primer jab, la expresión en sus caras cambia de inmediato.”
Sobre la victoria ante Berlanga —que incluyó dos caídas en el cuarto asalto antes de definir en el quinto—, Lee agregó:
“Creo que no se vio nada de lo que realmente trabajamos en el entrenamiento.
Y pienso que lo que noqueó a Berlanga es algo que Hamzah siempre tuvo. Siempre pudo cubrirse, avanzar y castigar.”
Fue su promotor, Frank Warren, quien le ofreció el primer contrato profesional en 2017 y lo bautizó como “El Tommy Hearns británico” debido a su físico alto y espigado, sus largos brazos y su pegada concusiva.
Lee, quien se formó bajo las órdenes del legendario Emanuel Steward y pasó muchos años en el Kronk Gym de Detroit —donde Hearns se convirtió en leyenda—, está bien posicionado para valorar esa comparación.
El excampeón mundial mediano de la OMB señaló:
“Es una comparación obvia, por el tamaño, la altura y la pegada.
Pero también por la actitud… ese deseo de hacer daño. Hamzah habría encajado perfectamente en el Kronk. Habría sido ideal en el sótano.”
De momento, Sheeraz aún no ha vuelto al gimnasio y no está claro cuándo regresará al ring. Su nombre suena con fuerza para un posible enfrentamiento con Álvarez en 2026,
siempre y cuando el mexicano supere su superpelea contra Terence Crawford el 13 de septiembre. Existe también la posibilidad de que Sheeraz haga otra pelea en el ínterin.
Pero Lee cree que la verdadera evolución comenzará en su próximo campamento, cuando Sheeraz ya esté adaptado al nuevo método de trabajo.
“Cuando regrese”, explicó Lee, “probablemente nos llevará un par de semanas recuperar lo que habíamos avanzado y desde allí podremos dedicarnos a los detalles más finos. Ya hemos captado la esencia, ahora solo necesita asimilar lo básico y después vendrá lo más vistoso, supongo.
Antes de que llegara, no lo había estudiado mucho, siendo honesto. Solo sabía que venía y pensé que podría tener un impacto positivo. Pero escuchándolo y conociendo sus historias y cómo entrena, me doy cuenta de que ya ha pasado por las trincheras.”