NUEVA YORK – Eddie Hearn entiende por qué los campeones mundiales no quieren pelear voluntariamente contra
Andy Cruz.
El medallista de oro olímpico de 2021 solo tiene cinco peleas en su historial profesional, está lejos de ser una estrella en Estados Unidos y representa una propuesta de alto riesgo y baja recompensa para cualquier campeón del peso ligero que desee mantener su estatus.
Por eso Hearn elogió al poco conocido y aparentemente superado oponente de Cruz, Hironori Mishiro, por aceptar su combate eliminatorio de la FIB este sábado por la noche en la cartelera encabezada por Richardson Hitchins contra
George Kambosos Jr., en el Teatro del Madison Square Garden.
"Este hombre es un problema", dijo Hearn, promotor de Cruz, sobre él el jueves durante una conferencia de prensa en el Madison Square Garden. "Este hombre es un genio. Este hombre es uno de los mejores boxeadores del mundo en este momento. Y ahora, con la aparición del boxeo japonés, este hombre a mi izquierda, Mishiro, viene a tratar de reclamar su lugar para pelear por el campeonato mundial."
El ganador de este combate a 12 asaltos y en el límite de las 135 libras entre el cubano Cruz (5-0, 2 nocauts) y el japonés Mishiro (17-1-1, 6 nocauts) se convertirá en el retador número 1 de la FIB para su campeón del peso ligero,
Raymond Muratalla (23-0, 17 nocauts). Cruz está clasificado como el número tres entre los contendientes del peso ligero de la FIB, y Mishiro figura como el quinto en el top 15.
La FIB retiró la etiqueta de “interino” del título de Muratalla una vez que su anterior campeón,
Vasiliy Lomachenko, anunció su retiro el 5 de junio. Las posiciones número 1 y 2 en el ranking del peso ligero de la FIB están vacantes.
DraftKings coloca a Cruz como favorito 18-1 sobre Mishiro.
Mishiro, de Yokohama y 30 años, solo tiene una derrota en su récord, aunque se duda de su preparación para un contendiente tan capacitado y talentoso como Cruz, ya que ha vencido a oponentes de bajo nivel y ha competido casi exclusivamente en Japón.
"Nadie va a querer pelear con [Cruz]", dijo Hearn. "Por eso me quito el sombrero ante Mishiro. Tenemos que asegurarnos una posición obligatoria, y eso es lo que vamos a hacer el sábado por la noche. Vamos a derribar las puertas para que nadie pueda negarse a pelear con este hombre."
Cruz ha sido ambicioso al elegir oponentes desde que se convirtió en profesional hace dos años. Puede que Mishiro no tenga reconocimiento de nombre en Estados Unidos, pero sabe que vencer a Cruz cambiaría completamente su vida.
"Estoy totalmente consciente del talento que tiene y de lo buen boxeador que es", dijo Mishiro. "Pero no estoy aquí solo para pelear. Estoy aquí para ganar. Y vine desde Japón para mostrarle al mundo que los peleadores japoneses, los boxeadores japoneses, están hechos de otra manera."
Cruz, de 29 años, admitió que no está muy familiarizado con Mishiro, quien ha ganado cinco combates consecutivos desde que perdió por decisión técnica unánime contra Min Jo Hung (19-5-2, 5 nocauts) de Corea del Sur en abril de 2023.
"Para ser honesto, no he visto mucho de él", dijo Cruz a The Ring. "He visto algunas cosas. Es un peleador muy talentoso y estoy seguro de que se ha estado preparando con el mismo objetivo, ganar esta pelea y avanzar hacia otras cosas."
La cobertura de la cartelera de Hitchins-Kambosos en DAZN está programada para comenzar a las 7:15 p.m. ET (12:15 a.m. GMT). Cruz y Mishiro se enfrentarán en el combate coestelar que precederá inmediatamente a la primera defensa de Hitchins del título mundial interino de la FIB en el peso welter junior, a 12 asaltos.
Keith Idec es redactor principal y columnista de The Ring. Puedes contactarlo en X @idecboxing.