Subirse al ring siempre implica peligro, sin importar el rival.
Enfrentarse a
David Benavidez puede cambiarte la carrera.
“David entra ahí y les da una paliza a sus oponentes”, dijo a
The Ring José Benavidez Sr., su padre y entrenador. “Cada boxeador que pelea con David, ya no vuelve a ser el mismo después”.
Podría extenderse hablando del campeón mundial CMB del peso semipesado, pero prefiere dar un ejemplo concreto.
“Mira a David Morrell”, apuntó. “Lo promocionaban como la próxima súperestrella. Decían que Morrell lo iba a destrozar y hacerlo quedar mal, pero David lo hizo parecer un amateur”.
Morrell sufrió en su primera pelea desde aquel enfrentamiento del 1 de febrero en Las Vegas. El excampeón mundial de dos divisiones ganó por decisión dividida en 10 asaltos a
Imam Khataev, pero pasó largos tramos peleando en retroceso y fue derribado en el quinto round por el hasta entonces invicto ruso el pasado 12 de julio en Nueva York.
Aunque su pelea con Khataev resultó más complicada de lo previsto, el estiloso zurdo cubano prometió mejorar. Benavidez Sr. lo duda después de verlo resistir 12 asaltos completos con su hijo.
Mientras Morrell intenta reconstruirse, Benavidez (30-0, 24 KOs) trabaja para conseguir una oportunidad contra el ganador de la tercera pelea entre el campeón indiscutido de las 175 libras
Dmitry Bivol y Artur Beterbiev. El oriundo de Phoenix, Arizona, primero debe derrotar al dos veces retador
Anthony Yarde (27-3, 24 KOs), en lo que será su primera defensa como campeón absoluto
el 22 de noviembre, encabezando la cartelera The Ring IV en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.Sobre el papel, Yarde es un rival duro. Es aguerrido, incansable y llega en racha tras cuatro victorias consecutivas.
Benavidez Sr. no pierde el sueño por ello. Yarde es un contendiente top 5 y se ganó el derecho a disputar el título, pero eso no significa que vea el choque como competitivo.
“Es un gran peleador”, afirmó el entrenador, “pero David va a salir ahí a dominar”.