LAS VEGAS — Hace menos de dos años, Ramón Cárdenas apenas lograba sobrevivir con una combinación de “tres golpes” que incluía trabajos como conductor para Uber, Lyft y repartidor de DoorDash.
No tenía más opción que mantener un empleo adicional, ya que su carrera en el boxeo solo le había rendido una bolsa máxima de $17,000 hasta ese momento.
Pero en sus últimas cuatro peleas, Cárdenas ha escalado posiciones a base de dominar a sus rivales y ha mejorado sus ingresos tras firmar con su nuevo mánager, Michael Miller, quien ha manejado las carreras de figuras como Nonito Donaire, Timothy Bradley Jr. y Kelly Pavlik.
Se acabaron los taxis. Ahora todo se trata de golpear con autoridad con la derecha para el peleador de 29 años oriundo de San Antonio, Texas.
Cárdenas, clasificado número 1 por la AMB en las 122 libras, tendrá la oportunidad de su vida este domingo cuando enfrente al campeón indiscutido del peso súper gallo, Naoya Inoue, en la T-Mobile Arena, encabezando una cartelera de Top Rank transmitida por ESPN.
Cárdenas es consciente de la monumental misión que implica medirse al “Monstruo”.
“Tengo que ser perfecto durante 36 minutos. Esa es la manera de vencerlo”, dijo Cárdenas a The Ring. “No sé [cómo lo voy a vencer], pero sé que voy a ganar. No tengo nada que perder y todo por ganar. No salgo ahí para perder. Voy a dar lo mejor de mí y salgo con toda la intención de ganar. Quiero darles a los fanáticos algo que recuerden”.
Inoue ya tiene planes más grandes que el considerado peldaño que representa Cárdenas. Durante la semana se reveló que enfrentará a Murodjon Akhmadaliev el 14 de septiembre en Tokio. Inoue también planea medirse a Nick Ball en diciembre durante un evento de la Temporada de Riad y posteriormente a Junto Nakatani.
“No creo que me esté subestimando, porque sabe que va contra un tipo que sale con algo que demostrar”, expresó Cárdenas. “Sé que se está tomando esta pelea en serio.
“Una victoria cambia mi carrera por completo, me pone en la cima de la cadena alimenticia. Cumpliría mi sueño de convertirme en campeón mundial. Todos esos nombres querrán pelear conmigo”.
Cárdenas espera emular lo que hizo Andy Ruiz Jr. ante Anthony Joshua y lo que Bruno Surace logró contra Jaime Munguía. Inoue mostró señales de vulnerabilidad el año pasado cuando sufrió la primera caída de su carrera frente a Luis Nery. Pero, al igual que sus últimos 10 rivales, Inoue terminó noqueando a Nery.
“Veo fisuras”, afirmó Cárdenas. “En todo boxeador hay ciertas grietas que puedes encontrar. Floyd Mayweather Jr. es el mejor de todos los tiempos, y también se le pueden encontrar fallas. Para mí, se trata de trabajar sobre aspectos que podamos explotar.
“No creo que uno pueda prepararse realmente para el poder. Sé que él va a salir con todo para noquearme, y yo tengo que estar preparado para eso. Necesito desarrollar un plan de pelea que anule su capacidad de hacerlo.
“Estoy entrenando duro y haciendo cosas que nunca había hecho antes. Debo seguir con lo que me ha estado funcionando, pero obviamente aumentando la intensidad y aprovechando cada oportunidad. Si no está roto, no lo arregles. Pero sé que debo sumar elementos específicos para este combate. Todo está marchando bien”.
Aunque el campeón de cuatro divisiones, Inoue, ha enfrentado competencia de élite mundial, Cárdenas —entrenado por Joel Díaz— no lo ha hecho. Sin embargo, llega confiado tras la mejor victoria de su carrera, una decisión unánime en 10 asaltos en febrero ante el invicto Bryan Acosta.
“El boxeo no es un concurso de popularidad. Se trata de victorias, clasificaciones y de a quiénes has vencido”, señaló Cárdenas. “Yo tomé las oportunidades que se me presentaron. Estoy clasificado número 1 en la AMB por una razón. No me pusieron ahí por ser popular ni por caerles bien. Me gané esta oportunidad. Nadie me la regaló.
“Nunca he sido del tipo que se preocupa por las cámaras ni los críticos. Me siento bendecido por poder vivir de esto y soy simplemente un peleador que pelea. Sé cómo encender el interruptor. Pon un ring donde quieras en el mundo, igual hay que pelear. Es lo mismo. No voy a dejar que la magnitud de esta pelea me afecte. Esa es mi mentalidad”.
El poco conocido Cárdenas será el tercer rival consecutivo de menor perfil al que se enfrenta Inoue, quien viene de victorias sobre TJ Doheny y Ye Joon Kim después de su triunfo por nocaut sobre Nery hace un año.
Inicialmente, Inoue iba a enfrentar a Alan Picasso Romero, pero cambió su enfoque hacia Cárdenas.
“Sabía que eventualmente iba a pelear con él, pero pensaba que sería el próximo año”, contó Cárdenas. “Cuando mi mánager me dio la noticia, le dije: ‘¡Claro que sí!’ Todo pasó muy rápido y ahora la oportunidad está aquí. Solo tengo que aprovecharla. Una victoria cambiaría mi vida para siempre”.
Manouk Akopyan es el redactor principal de The Ring. Síguelo en X e Instagram: @ManoukAkopyan
https://www.youtube.com/watch?v=OYk0RbwO80I