El mejor peleador de esta era pronto emergerá después de que
Canelo Álvarez y
Terence “Bud” Crawford se enfrenten por los títulos indiscutidos de peso supermediano de Canelo el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, por Netflix.
Álvarez (63-2-2, 39 nocauts) y Crawford (41-0, 31 nocauts) son ambos campeones mundiales en cuatro divisiones, habiendo alcanzado el estatus de indiscutido durante sus respectivos reinados, mientras pasaban largos períodos de tiempo en la cima de muchas listas libra por libra en su apogeo.
Álvarez, de Guadalajara, México, ha ganado títulos mundiales en superwelter, mediano, supermediano y semipesado. Crawford, por su parte, ha sido campeón mundial en ligero, superligero, wélter y superwelter.
El nativo de Omaha, Nebraska, se convirtió en campeón indiscutido en superligero y wélter, mientras que Canelo ha logrado la hazaña en dos ocasiones en las 168 libras.
Aunque Álvarez, de 35 años, y Crawford, de 37, han estado separados durante mucho tiempo en peso, aún comparten rivales previos con similitudes para
ambos de cara a su superpelea. Así es como le ha ido a Álvarez contra oponentes similares a Crawford desde que llegó a Estados Unidos en 2010.
Condimento zurdo: Erislandy Lara a la cabeza
En los últimos 15 años, Álvarez, que mide 1,71 m (5 pies 7 y medio) y tiene un alcance de 1,79 m (70,5 pulgadas), se ha enfrentado a seis zurdos y está perfecto: 6-0 con tres nocauts. Esas seis victorias llegaron en diferentes niveles, que van desde triunfos dominantes sobre James Kirkland y
John Ryder hasta ser llevado al límite en 12 asaltos por Austin Trout y
Erislandy Lara.Aunque Crawford puede pelear tanto en guardia ortodoxa como zurda, hace tiempo que se asentó en la zurda en lugar de apoyarse en su habilidad de cambiar de guardia. Entre los zurdos, Lara, Trout y
Billy Joe Saunders fueron quienes más complicaron a Álvarez y se acercaron más estilísticamente.
Entre los temas comunes compartidos estuvo la capacidad de mantenerse al final de la distancia, obligando a Álvarez a tomar la iniciativa. Esto abrió oportunidades para atrapar y contraatacar en los intercambios, mientras usaban defensa, juego de pies y habilidad para superarlo en maniobras con éxito.
Álvarez detuvo al campeón de la OMB Saunders después de ocho asaltos para conquistar su tercer título de peso supermediano en su primera campaña rumbo a convertirse en campeón indiscutido de la división. Trout y Lara estuvieron mucho más cerca de dar la sorpresa, aunque Canelo ganó por decisión dividida al primero y, 15 meses después, se impuso por decisión unánime al segundo.
Crawford puede moverse y probablemente tenga una ventaja significativa de velocidad en todos los aspectos, siempre que su salto a las 168 libras no lo haya ralentizado. Sin embargo, Crawford pelea más sobre la base de plantarse y mantenerse firme en comparación con la manera en que Lara y Trout enfrentaron a Álvarez. Si Crawford encuentra su distancia temprano, eso podría abrirle la puerta para conectar contragolpes importantes, pero también conlleva el riesgo de ser alcanzado por un Canelo mucho más fuerte.
Físicamente, entre los zurdos, Crawford es más parecido a Lara. Mide 1,73 m (5 pies 8) con un alcance de 1,88 m (74 pulgadas), mientras que Lara es una pulgada más alto y tiene 1,5 pulgadas más de alcance. Fuera de los zurdos, las dimensiones de Crawford se asemejan más a las del miembro del Salón de la Fama
Floyd Mayweather.
El cinco veces campeón mundial Mayweather (50-0, 27 nocauts) fue el primer hombre en derrotar a Álvarez en septiembre de 2013, midiendo también 1,73 m (5 pies 8) con un alcance de 1,83 m (72 pulgadas). Mayweather lo dominó de principio a fin camino a una decisión mayoritaria en 12 asaltos.
¿Cuáles son las claves para que Canelo derrote a Crawford?
Álvarez es mucho más experimentado que cuando enfrentó a Trout y Lara en 2013-14. Físicamente, es mucho más fuerte, pero el juego de pies y la velocidad de pies siguen siendo, posiblemente, sus mayores debilidades.
Álvarez ha tenido dificultades para atrapar a peleadores con pies más rápidos, lo cual desempeñó un papel importante en por qué su combate más reciente contra
el ahora excampeón de la FIB William Scull se desarrolló como lo hizo.No se esperaría, ni se desearía, que Crawford se moviera tanto, pero siendo el nativo de Omaha el peleador naturalmente más pequeño, sería un error no usar el movimiento y su capacidad de maniobrar a Canelo en su beneficio.
Álvarez necesita mantener a Crawford frente a él, ya sea cortándole el ring o evitando que el ex bicampeón indiscutido use sus ángulos para hacerlo girar. El gancho de izquierda al cuerpo de Álvarez y su capacidad de presionar, arrinconando a Crawford contra las cuerdas, serán claves para ayudarlo a conseguir la victoria.
Lara, Trout y Saunders quizás no lograron vencerlo, pero aun así proporcionaron una especie de plan de cómo un zurdo puede complicar a Álvarez, mientras que la experiencia superior y la destreza boxística de Mayweather le permitieron neutralizar la gran desventaja de tamaño que enfrentaba.
Quien logre neutralizar mejor sus mayores desventajas probablemente será el que salga victorioso. Para Álvarez, eso significa ralentizar la pelea y obligar a Crawford a combatir en la corta distancia, donde la velocidad de manos y el juego de pies del estadounidense tendrán un papel mucho menor. Si logra ejecutar esto, probablemente tenga la vía más clara para convertirse en el primer hombre en derrotar a Crawford.