¿Qué se necesita para motivar a alguien que ya lo ha conseguido todo? Depende de la persona.
Para algunos, una vez que alcanzan todos sus objetivos y sus cuentas bancarias están repletas, la motivación desaparece para siempre. Para otros, ni todos los logros del mundo son suficientes para saciar su hambre de grandeza.
En el caso de Saúl "Canelo" Álvarez, lo ha hecho todo. Ha ganado títulos mundiales en cuatro divisiones, se convirtió en campeón indiscutido, ha sido presencia constante en todas las listas libra por libra y ha amasado una fortuna que muchos ni siquiera se atreven a soñar. Pero, a punto de cumplir 35 años, el astro mexicano observa su colección de cinturones con cierto desdén. Aunque valora el brillo de sus títulos de la AMB, CMB, OMB y The Ring en las 168 libras, siente que falta uno más para estar completo.
En julio de 2024, Canelo (62-2-2, 39 KOs) decidió no defender su campeonato ante el retador obligatorio William Scull, lo que permitió que el cubano derrotara a Vladimir Shishkin y se coronara campeón de la FIB, dejando vacante el título que completaba el cuadro indiscutido.
Unos meses más tarde, Scull (23-0, 9 KOs) tendrá por fin su oportunidad: enfrentará a Álvarez en un combate que será transmitido por DAZN PPV.
Aunque inicialmente parecía conforme con su estatus de campeón unificado, la idea de volver a reinar como campeón indiscutido en las 168 libras ha vuelto a encender el fuego competitivo de Canelo.
“Estoy a punto de convertirme en campeón indiscutido por segunda vez,” declaró recientemente a BoxNation.
Canelo no necesita presentación. Pero Scull, a pesar de su récord invicto, sigue siendo un nombre poco conocido incluso entre los fanáticos más cercanos al deporte.
Eso no significa que Álvarez lo tome a la ligera. Amante del boxeo y estudiante constante del deporte, ha estudiado a fondo el estilo de su rival. El futuro miembro del Salón de la Fama conoce bien los peligros de subestimar a un oponente. Recuerda a la perfección cómo James “Buster” Douglas noqueó a Mike Tyson en 1990, y también cómo Andy Ruiz Jr. dio la sorpresa ante Anthony Joshua en 2019.
Canelo no quiere que su nombre se sume a esa lista de sorpresas históricas.
“[Scull] es campeón y es un muy buen peleador,” concluyó Canelo. “Tengo que estar listo.”