Mucho ha cambiado desde la última vez que Cain Sandoval subió al ring.
Poco después de detener a Romero Duno en agosto, el contendiente de peso junior welter descubrió que su hija estaba luchando contra la leucemia.
En medio de la incertidumbre, el joven de 22 años se mudó de Sacramento a California del Sur y se unió al entrenador Freddie Roach, lo que le permitió tener acceso inmediato a entrenamientos de calidad de Salón de la Fama y sparring de clase mundial con boxeadores como Devin Haney.
Además, el hecho de que "Sugar" Cain se sintiera frustrado por no haber sido incluido en algunas listas notables de Prospecto del Año, motivó a Sandoval (15-0, 13 KOs) a liberar su agresividad reprimida contra Mark Bernaldez (25-7, 18 KOs) el viernes en el Chumash Casino en Santa Ynez, California, logrando una devastadora victoria por nocaut en el cuarto round.
Sandoval superó a Bernaldez con una ofensiva de combinaciones y golpes al cuerpo, y la acción de un solo sentido culminó con un detonante golpe de derecha a la barbilla del filipino. El frustrado Bernaldez golpeó sus guantes contra la lona y no pudo levantarse, mientras el árbitro Rudy Barragan contaba hasta diez y detuvo la pelea a los 34 segundos del cuarto round.
"Machete" Bernaldez lució opaco en la derrota; llegó al combate luego de una ausencia de 28 meses, enfrentando a un contendiente ascendente ocho años más joven.
“Hubo mucha emoción antes de esta pelea, y hoy vieron el show de Sugar,” dijo Sandoval. “Ya está escrito. Voy a ser grande. Mi equipo está guiando mi carrera de la manera correcta, y estoy más que agradecido.”
Sandoval vs. Bernaldez fue el combate principal de un evento de 360 Promotions de Tom Loeffler transmitido por UFC Fight Pass.
En la co-estrella, Daniel Barrera llegó a su pelea buscando seguir construyendo su nombre, pero "Chucky" tuvo una pesadilla cortesía de un final que cambió el guion, gracias a Cristopher Rios.
Barrera (8-1-1, 4 KOs) fue sorprendido y sufrió su primera derrota profesional por el acelerado y furioso ritmo de Rios (11-2, 7 KOs).
Los jueces puntuaron el entretenido combate de ocho rounds en la categoría junior supermosca 79-73 y 79-73 a favor de Rios, mientras que el tercer juez lo tuvo 76-76.
El agresivo Rios fue justamente premiado con la victoria por decisión mayoritaria porque sacó a Barrera de su juego al presionarlo con un ataque ofensivo imparable que nunca cesó.
El ultra competitivo Rios llegó al combate habiendo sufrido las únicas dos derrotas de su carrera en sus dos peleas más recientes, una por decisión dividida, la otra por decisión mayoritaria.
Gor Yeritsyan hizo carne picada de Luis Hernández Ramos, derribando y deteniendo al mexicano en dos rounds.
Yeritsyan conectó un demoledor golpe de derecha a la cabeza de Hernández Ramos que desorientó al mexicano y lo dejó tambaleando, luego siguió con una ofensiva que lo derribó. Una vez que Hernández Ramos se levantó, Yeritsyan (20-1, 16 KOs), un armenio de 30 años entrenado por el entrenador del Salón de la Fama Freddie Roach, lanzó un ataque total hasta que el árbitro Rudy Barragan intervino y detuvo la pelea a los 2:11 minutos del segundo round.
Hernández Ramos (23-7, 20 KOs) ha perdido siete de sus últimos nueve combates desde 2021, después de haber comenzado su carrera 21-0.
La "Baby Face Assassin" Guadalupe Medina (9-0, 2 KOs) ganó valiosa experiencia en su primer combate de ocho rounds de su carrera y mantuvo su récord invicto contra Agustina Vázquez (4-3-2, 0 KOs), ganando por decisión unánime con puntuaciones de 79-73 en todas las tarjetas en un combate de peso mínimo.
El prospecto de peso junior ligero de 21 años, Abel Mejía (7-0, 5 KOs), derribó a Alfredo Díaz (9-11, 8 KOs) con un devastador gancho de izquierda en el cuarto round y se llevó una victoria dominante por decisión unánime en su pelea de seis rounds con puntuaciones de 60-53 en todas las tarjetas.
Alan García (15-1, 11 KOs) abrió la cartelera y consiguió una victoria por decisión unánime en seis rounds, sin perder un solo round, contra el veterano Juan Centeno (8-19-4, 1 KO) con puntuaciones de 60-54 en todas las tarjetas.
"Kid Kansas" regresó a la columna de victorias después de sufrir una sorprendente derrota por nocaut en septiembre. García había estado dominando cómodamente en el quinto round contra Ricardo Fernández, un veterano de 15-13 con solo un nocaut en su carrera, antes de que Fernández conectara el golpe que cambió su carrera.
García, un ligero de 21 años de Ulysses, Kansas, comenzó su carrera profesional en 2020 tras una exitosa carrera amateur y firmó un contrato promocional con Top Rank en marzo.
Manouk Akopyan es escritor principal de Ring Magazine. Puede seguirlo en X e Instagram @ManoukAkopyan.