A VECES, un boxeador simplemente no quiere hablar. Brandon Glanton (20-2, 17 KOs) considera que ya ha dicho suficiente en la previa de su choque con el excampeón mundial crucero Chris Billam-Smith (20-2, 13 KOs). Está convencido de que su actuación el próximo 26 de abril hablará por sí sola.
Ambos formarán parte de una cartelera repleta de acción en la división crucero, como parte del evento Fatal Fury: City of the Wales de The Ring, encabezado por Chris Eubank Jr. vs. Conor Benn en el Tottenham Hotspur Stadium, este sábado, en vivo por DAZN PPV.
Muchos expertos del boxeo, tanto en privado como públicamente, han cuestionado si este regreso de Billam-Smith es realmente prudente. Apenas han pasado 161 días desde su fallido intento de unificar la categoría de las 200 libras frente a Gilberto Ramírez en Riad.
El británico debió recuperarse de una fractura en el pulgar derecho, una mano izquierda rota, puntos internos y externos sobre el ojo, y costillas dañadas, entre otras lesiones físicas. Todo esto sin contar el desgaste mental que representa una guerra de 12 asaltos. Sin embargo, The Gentleman se negó a usar excusas y aseguró que volverá más fuerte tras esa experiencia.
Y aunque Billam-Smith es un boxeador fácil de respaldar en su intento por convertirse en campeón mundial por segunda vez, Glanton no está tan convencido.
“Es un perro... hasta que se mete al ring con uno más grande,” dijo Glanton a The Ring.
Durante una entrevista que en general se sintió medida, con Glanton más cauto tras haber hecho declaraciones virales en redes sociales, hubo un tema en el que no titubeó: su opinión sobre el desempeño de Billam-Smith ante Ramírez.
“No hizo ningún ajuste, fue simplemente terco. Claramente no era el pegador en esa pelea, su estilo de ir al frente no le funcionó. Aunque lo estaban masacrando, siguió plantado en el mismo lugar haciendo lo mismo, y eso no sirvió. Para mí, eso demuestra que su capacidad de adaptación es muy limitada.”
En entrevistas anteriores con medios británicos, Glanton calificó esta pelea como un “punto de inflexión” para ambos. Tienen récords profesionales idénticos, pero Glanton presume un porcentaje de nocauts 20% más alto. Desde su óptica, este combate es un “o haces algo o te apartas”.
“Él ya fue campeón del mundo y estuvo en la cima. Ahora tiene que eliminar a un contendiente. Lo están empujando a esto. Los demás no quieren pelear conmigo... y aquí tengo mi oportunidad de mostrar quién soy. El mundo va a ver algo diferente.”
Ben Shalom, director de BOXXER, declaró a The Ring en enero que, aunque Billam-Smith busca reconquistar un título mundial, quiere verlo en “peleas atractivas” de aquí en adelante. Se consideró a Anthony Yarde —doble retador mundial semipesado— como posible rival, pero fue descartado.
Glanton, sin embargo, actualmente clasificado #3 por la AMB y #5 por el CMB, representa para el británico una oportunidad de oro en otro gran evento de estadio, el tercero en tres años. Nada mal para alguien constantemente subestimado.
Aunque el boxeo puede ser un deporte solitario, también crea lazos. El visitante estadounidense contará con los consejos de una figura familiar: su inesperada amistad con el excampeón mundial crucero de la OMB, Lawrence Okolie (21-1, 16 KOs).
Sobre cómo se forjó esa relación, Glanton explicó: “¡Íbamos a pelear! Pero perdí esa oportunidad tras mi derrota ante David Light. En lugar de eso, terminé ayudando a Okolie en su preparación para Light, pasamos tiempo juntos y desde ahí nació la amistad.”
Light, quien lamentablemente sufrió un derrame cerebral y debió retirarse tras una cirugía cerebral, había conseguido su mejor victoria frente a Glanton. Cuatro meses después, Okolie lo derrotó con claridad. Ese combate fue el que marcó el inicio de su transición hacia la división de peso completo.
Aunque Okolie ya no tiene que someterse a los rigores del peso crucero, Glanton no está preocupado por su futuro como peso pesado.
“Mientras siga entrenando fuerte, desarrollando su pegada y mantenga una buena condición física, estará bien. Es un tipo grande, puede golpear fuerte y es un buen atleta. Solo necesita mantenerse enfocado y concentrado.”
El mánager de Glanton, Napper, lo describe como “la persona más violenta que ha visto en un ring”. Entonces, ¿cómo controla ese lado agresivo para mantenerse enfocado ante un rival tenaz, y más aún, en territorio hostil?
“Él está acostumbrado a regresar tras ser lastimado, pero se va a desintegrar cuando yo lo golpee. Es como comparar manzanas con naranjas, somos diferentes. Y creo que... esto es lo que soy. No puedo cambiar eso. Él no tiene idea de con qué se va a encontrar.”
Contento de ser agente libre en términos promocionales, Glanton disfruta de la posibilidad de arruinar la fiesta en una cartelera donde siete de los diez boxeadores son británicos con bases de fans ya consolidadas, incluyendo a Billam-Smith. Para aquellos que aún no lo han visto pelear, pero sintonizarán este fin de semana, ¿qué pueden esperar?
“Acción explosiva y violenta. No parpadeen, se los prometo.”